01.11.2012 Views

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la segunda semana de abril de 1931 sale a la publicidad Renovación, acogido a la franquicia de<br />

Correos de Manzanillo. Su director, propietario y administrador es Elizardo Necolardes Rojas y el<br />

subdirector Manuel Salcedo Zequeira. Se publica miércoles y sábados aun precio de $0.05. Sobre sí mismo,<br />

decía: ¨ no publicamos ni devolvemos colaboraciones que no sean solicitadas ¨. ¨ Los anuncios y edictos a<br />

precios convencionales ¨.<br />

La redacción e imprenta se halla en José Miguel Gómez, esquina (opuesta) Aguilera.<br />

En 1932 se publica <strong>com</strong>o periódico de intereses generales, Año II, tal y <strong>com</strong>o aparece en el número 150,<br />

de fecha sábado 29 de octubre de 1932. Esta vez sale en forma de tabloide.<br />

Para esta fecha el administrador es Horacio Arrieta y el redactor jefe César Necolardes Rojas. Se publica a<br />

tres columnas en cuatro páginas, donde aparecen fotos, anuncios, noticias, propaganda.<br />

En 1933, 22 de mayo, el número 17, Año IV, sale <strong>com</strong>o diario de información general de acuerdo con los<br />

intereses de la República.<br />

Se mantiene aún <strong>com</strong>o director Elizardo Necolardes Rojas, el subdirector Luis García Navea y el jefe de<br />

redacción Manuel Salcedo Zequeira; mientras que el administrador sigue siendo Horacio Arrieta Vázquez.<br />

La redacción queda ahora en Batería 15, Manzanillo.<br />

En este número 17, con fecha 22 de Mayo de 1933, aparece en sus páginas un recuadro donde se<br />

dice: ¨ este ha sido el único periódico local que <strong>com</strong>batió a Machado en su obra criminal hasta su caída<br />

definitiva ¨. Y en otro recuadro, refiriéndose a su papel a desempeñar dentro de la sociedad, señala: ¨ para<br />

los males tenemos el látigo flexible de nuestra publicidad, sin que nos preocupe su autenticidad<br />

revolucionaria ¨.<br />

Pese a todo, sabemos que a la caída de Machado este periódico junto a otras publicaciones de la<br />

localidad, fue arrasado por las masas enardecidas. De ahí que de nada le vale esconderse en esa<br />

marcada imparcialidad para mantener su independencia política.<br />

Posteriormente vuelve a salir en la primera semana de enero de 1934, anunciándose <strong>com</strong>o Segunda Época<br />

de su publicación (en archivo existe el número 60, Año IV, de fecha 23 de agosto de 1934 que así lo<br />

demuestra) y se denomina periódico político y de información. Tiene tamaño normal.<br />

El director, propietario y administrador es Alfredo Necolardes Rojas (67), el subdirector Manuel Salcedo<br />

Zequeira. Se publica miércoles y sábados a cinco centavos el número suelto. La redacción e imprenta<br />

vuelve a José Miguel Gómez esquina Aguilera.<br />

En sus páginas se tratan temas sociales, problemas de educación, manifestaciones políticas de<br />

diferentes partidos en cuanto a palabras, crónicas sociales, álbum poético, así <strong>com</strong>o trae un título de<br />

información a lo largo de la hoja y a modo de encabezamiento, en alta. Se edita a cuatro páginas escritas<br />

a cinco columnas.<br />

El miércoles 21 de julio de 1932 se <strong>com</strong>ienza a publicar Oriente, periódico de información de acuerdo con<br />

los intereses de la República. Solicitada la franquicia postal. Tiene formato de tabloide.<br />

Dirigido y editado por Manuel Salcedo Zequeira, La redacción se encuentra en la calle Concepción # 16.<br />

Se escribe a cuatro columnas, en siete páginas, con suscripción mensual de $0.75.<br />

En él aparecen temas sociales, salud pública, anuncios, etc. No es un periódico contrario al régimen.<br />

Estaba afiliado al partido liberal. Era de información, <strong>com</strong>o se expresa en la forma que tiene de anunciarse.<br />

En archivo existe el número 3, Año I, de fecha Lunes 26 de julio de 1932, y que se dice interdiario de<br />

información, por lo que podemos deducir que <strong>com</strong>enzó a circular el miércoles 21 de ese mes y año.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!