01.11.2012 Views

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunista está <strong>com</strong>prendido en el estado de ilicitud que declara el gobierno a toda organización de<br />

carácter totalitario‖, donde se plantea el no reconocimiento de esa organización por parte del gobierno de<br />

turno.<br />

Casi un año después, en enero de 1938, aparece (o reaparece) en la localidad otro periódico El Triunfo<br />

que se anuncia <strong>com</strong>o ¨ periódico independiente y para Manzanillo‖, acogido a la franquicia postal <strong>com</strong>o<br />

correspondencia de segunda clase. Año I, Segunda Época de su publicación, lo que nos permite sustentar<br />

que tuvo vida anterior <strong>com</strong>o lo mencionará anteriormente Tirado en sus apuntes.<br />

Sus directores son Epifanio Sánchez Quesada y Juan Agüero Fernández, y la administradora Elba Bello<br />

Pacheco. La redacción en Manzanillo se halla en Merchán No. 14. Su agente de anuncios en La Habana<br />

era Ercilio Escala, y las oficinas en esa ciudad se encontraban en San Lázaro no. 150. Los talleres<br />

estaban en Pepe Antonio no. 18, apartado de correos no. 74.<br />

Costaba $0.05 el número suelto, siendo editado a ocho páginas y escrito a cinco columnas, con un<br />

formato de 13 por 9 ½ pulgadas. En él se tratan temas sociales, históricos, avicultura, la agricultura, etc.<br />

Aparecen además anuncios, muchos de los cuales vienen en forma de cintillos; trata además temas de<br />

Literatura y Poesía.<br />

Generalmente, saca fotos de patriotas de la guerra de independencia y caudillos del ejército libertador:<br />

Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Antonio Maceo, etc. En el número 36, del Lunes 10 de octubre de<br />

ese año, aparece un artículo titulado ―La vida es una porquería‖ (satírico) en el que notamos un marcado<br />

pesimismo, no se da solución a la cantidad de problemas existentes en el país, se conocen pero se<br />

evaden sin solucionarlos.<br />

El Triunfo fue en definitiva un semanario que se imprimió en La Habana, con interesantes noticias locales<br />

y <strong>com</strong>erciales. Así <strong>com</strong>o en sus hojas se resaltan y recogen importantes relatos de hechos históricos.<br />

Su independencia de partido la mantiene al manifestar: ¨ Hacemos constar que los artículos firmados por<br />

nuestros colaboradores no representan la opinión y el criterio de El Triunfo‖.<br />

El Hombre Libre, de Ángel Peña, <strong>com</strong>ienza a circular en octubre de 1940 si se tiene en cuenta el Año VI<br />

de su publicación, aparecida en el machón del número 28, correspondiente al sábado 6 de octubre de 1945<br />

y que al <strong>com</strong>pararlo con el de fecha martes 30 de octubre de ese mismo año, Número 29, nos dice que es<br />

un semanario, aunque no tuvo circulación sistemática.<br />

Se autotitula a sí mismo ¨ genuino defensor de los intereses del pueblo. Semanario de información y<br />

<strong>com</strong>bate. Solicitada franquicia postal <strong>com</strong>o correspondencia de Segunda Clase en la Oficina de esta<br />

ciudad ¨.<br />

Se edita a tres y cuatro columnas, en cuatro páginas, donde salen notas, informaciones, editoriales,<br />

anuncios y secciones fijas <strong>com</strong>o una cultural y de <strong>com</strong>entarios. La segunda página es netamente de<br />

anuncios y propaganda de productos y ofertas de establecimientos locales.<br />

El director es Ángel Pena, administrador Manuel Cisneros, jefe de redacción Enrique Veliz. La redacción e<br />

imprenta se ubica en Villuendas 3, telef. 43. Manzanillo.<br />

En los finales de diciembre de 1943 Ramón Pereda García publica El Republicano, que se anuncia<br />

<strong>com</strong>o ―periódico independiente en defensa de la justicia y la equidad‖. Solicitada la inscripción a la<br />

franquicia postal <strong>com</strong>o correspondencia de segunda clase.<br />

El administrador es Guillermo Zayas T. Los talleres se encontraban en Otero Pimentel no. 79 y las<br />

oficinas en José Miguel Gómez, no. 32. Escrito a cuatro columnas y editado a cuatro páginas; en las dos<br />

interiores aparecen anuncios <strong>com</strong>erciales y noticias con el itinerario de Ferrocarriles en la localidad. Se<br />

tratan temas sociales, crónicas, y publica salutaciones, clasificados, etc. Aunque de forma escasa, saca<br />

también una o dos fotos.<br />

A estos años, según Tirado en su libro, corresponden además las publicaciones de los periódicos La<br />

República, de Ramón Pereda García, así <strong>com</strong>o la revista mensual Manzanillo, de Agustín Alarcón, sin<br />

embargo no hemos encontrados datos o referencias para así sustentarlo.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!