28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Programa Plataforma tecnológica y<br />

cultural del MCJ<br />

Como parte del Proyecto de la Red Tecnológica<br />

Cultural, dentro de su componente SICultura<br />

se dotó de equipo y mobiliario al Museo<br />

Histórico Etnológico Elías Leiva Quirós<br />

(Cartago), Museo de Cultura Popular (Heredia),<br />

Museo Comunitario Indígena de Boruca<br />

(Puntarenas) y al Museo de la Cerámica<br />

Chorotega (Guanacaste). Para el <strong>2010</strong>, se<br />

beneficiarán tres nuevos museos, completándose<br />

una inversión de más de ¢20.0 millones.<br />

El Departamento de Historia Natural, integró<br />

la información de la base de datos del Herbario<br />

Nacional de Costa Rica al nodo especializado<br />

CRBIO, que tiene como objetivo agrupar en<br />

un solo sitio web, a todas las organizaciones<br />

que tengan datos sobre la biodiversidad<br />

costarricense y que quieran ponerla a<br />

disposición en forma gratuita. En el sitio<br />

participan el INBIO, el Sistema Nacional de<br />

Áreas de Conservación y la Comisión<br />

Nacional para la Gestión de la Biodiversidad.<br />

En el aspecto educativo el Departamento de<br />

Historia Natural, desarrolló una gran labor<br />

docente mediante cofres didácticos sobre<br />

biodiversidad, diseñados a segundo y tercer<br />

ciclo, con los cuales capacitó a 130 maestros<br />

que los utilizaron en sus respectivas<br />

instituciones. La exposición itinerante Las<br />

Plantas y sus usos se presentó en el Eco Museo<br />

San Vicente de Nicoya, el Museo de Cultura<br />

Popular en Barva de Heredia y el Museo del<br />

Cacao en Cahuita de Limón. Mediante<br />

publicaciones y esta exposición, se capacitaron<br />

889 personas sobre temas relacionados con el<br />

patrimonio natural del país.<br />

El Departamento de Antropología e Historia,<br />

conjuntamente con el Departamento de<br />

Proyección Museológica, puso a disposición la<br />

base de sitios arqueológicos "Orígenes". Esta<br />

reúne todos los sitios arqueológicos<br />

registrados por los arqueólogos del Museo<br />

Nacional, la Universidad de Costa Rica (UCR),<br />

el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)<br />

y consultores independientes. Actualmente, el<br />

registro incluye 4000 sitios distribuidos en<br />

todo el territorio nacional.<br />

El Departamento de Proyección Museológica<br />

produjo y distribuyó 12 boletines electrónicos,<br />

enviados mensualmente a 4 mil usuarios.<br />

Además, se incluyeron 38 publicaciones en la<br />

página web, relacionadas con investigaciones,<br />

colecciones y acciones diversas del Museo.<br />

3. Programa Cultura y Naturaleza<br />

Con respecto a las metas de la institución, se<br />

realizaron tres festivales sobre la temática<br />

cultura y naturaleza.<br />

El "IV Festival de las Esferas" (marzo-abril<br />

<strong>2009</strong>, Palmar Sur, Puntarenas), ofreció talleres,<br />

desfiles, puestos informativos y artesanales,<br />

grupos culturales, actividades recreativas y<br />

educativas. Asistieron 10.800 personas, entre<br />

niños, jóvenes y adultos mayores.<br />

El "II Festival de Aves Migratorias" (abril<br />

<strong>2009</strong>, Escuela La Julita, Parrita, Puntarenas)<br />

incluyó talleres, carreras, grupos culturales de<br />

la zona, feria científica, producción y<br />

distribución de material didáctico sobre<br />

conservación de las aves migratorias y el<br />

medio ambiente. Participaron 1.300 personas,<br />

particularmente, estudiantes de las escuelas del<br />

sector, jóvenes de secundaria y docentes.<br />

En octubre se realizó el III Festival del<br />

Ambiente en Pavas (San José), hubo música,<br />

teatro, títeres, exhibiciones del Departamento<br />

de Historia Natural y proyectos ambientalistas,<br />

reciclaje y uso de energías alternativas, y se<br />

brindó información sobre el quehacer del<br />

Museo en el área ambiental. Asistieron cerca<br />

de 750 personas de la comunidad.<br />

Otros logros y factores de éxito<br />

El Departamento de Proyección Museológica,<br />

ofreció 39 talleres en vacaciones de principio y<br />

medio año y actividades especiales con la<br />

participación de 1.300 personas. El programa<br />

de visitas atendió 758 grupos de estudiantes de<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!