28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diseñador gráfico Daniel Soto Morúa en la que<br />

el artista hizo alusión a su infancia y a los<br />

momentos de creatividad, que entonces compartía<br />

con algunos de sus familiares mientras jugaban<br />

con pequeños animales plásticos.<br />

La actividad finalizó con un recital a cargo de<br />

la cellista Blanca Guandique y la pianista Julia<br />

Villalba, quienes interpretaron obras del<br />

compositor Johann Sebastian Bach.<br />

Exposiciones:<br />

En mayo del <strong>2009</strong>, el pintor costarricense José<br />

Miguel Páez, mostró en una exposición donde<br />

reunió sus obras más recientes, obras de<br />

pequeño y mediano formato, donde el tema<br />

principal se acercó a la cotidianidad.<br />

Las frutas fueron el personaje principal, por<br />

medio de las cuales, el pintor ofreció a los<br />

visitantes una lectura particular de la vida<br />

cotidiana.<br />

El artista Hugo Pineda mostró, en julio, una<br />

exposición fuera de lo común. Su trabajo<br />

denominado Mosaicos en la arquitectura,<br />

desde el diseño, es un acabado de fines del<br />

siglo XIX y principios del siglo XX en San<br />

José, es el resultado de una investigación<br />

realizada, con el fin de resguardar el<br />

patrimonio<br />

arquitectónico del<br />

país y dar a conocer<br />

el trabajo artístico,<br />

que se encierra en<br />

los distintos tipos<br />

de mosaicos, que a<br />

lo largo de la<br />

historia han sido<br />

utilizados en la<br />

arquitectura<br />

costarricense. Su<br />

trabajo contó con el auspicio del Programa de<br />

Becas Taller para el Desarrollo de Proyectos<br />

artísticos y culturales del Ministerio de Cultura<br />

y Juventud.<br />

La exposición "Payaso" del pintor ramonense<br />

Alejandro Chaves, contó la historia de<br />

desamor de un payaso, mediante 12 acuarelas.<br />

La exhibición se ubicó en la sala adjunta al<br />

Centro durante todo el mes de julio.<br />

Durante el mes de agosto, la ramonense<br />

Andrea Arias expuso en la Galería del Centro<br />

una muestra de 15 obras de mediano formato,<br />

conformada por pinturas en diferentes<br />

técnicas.<br />

Expresidentes, científicos, poetas, músicos,<br />

líderes sociales han aportado a la cultura<br />

nacional un grano de arena, que ha permitido a<br />

este país, crecer en sociedad. Para reconocer<br />

la contribución, que cada uno de estos<br />

hombres y mujeres, han brindado a la<br />

comunidad, se celebró el día del Santo Patrono<br />

San Ramón Nonato, con una exposición que<br />

recopiló la biografía de 19 ramonenses. La<br />

muestra se ubicó en la sala adjunta y pasillos<br />

de la institución y fue expuesta en diferentes<br />

escuelas y colegios del cantón, durante el <strong>2009</strong>.<br />

Del 22 de agosto al<br />

10 de setiembre del<br />

<strong>2009</strong>, los trabajos<br />

realizados por los<br />

expositores<br />

participantes en el<br />

V Encuentro de<br />

Escultores San<br />

Ramón 2008,<br />

estuvieron<br />

expuestos en el<br />

Centro, participaron<br />

Grupo Proyección Escultórica Ramonense y el Centro<br />

Cultural José Figueres, unidos para completar con arte y<br />

cultura, celebración de las Fiestas Patronales, agosto del<br />

<strong>2009</strong>.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!