28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eforzado por el servicio de visitas guiadas,<br />

que se ofrece en español e inglés, el servicio de<br />

cafetería y tienda de souvenir.<br />

Destacaron también los logros en materia del<br />

Proyecto Piensa en Arte. Durante el <strong>2009</strong> se<br />

realizaron dos presentaciones del modelo<br />

Piensa en Arte, con lo que contribuye a la<br />

acción estrategia Nº10. Programa Nuestra<br />

Cultura en Centroamérica y el Mundo.<br />

Se logró un avance satisfactorio de los<br />

proyectos de conservación, mantenimiento y<br />

equipamiento del edificio principal, de suma<br />

importancia dado que éste posee un alto valor<br />

histórico y cultural, existe un imperativo legal<br />

que exige su salvaguarda y constituye un<br />

valioso activo, que permite la atención a<br />

turistas y visitantes en general; así como el<br />

recinto principal con que cuenta la entidad<br />

para la presentación de espectáculos artísticos<br />

y culturales de alto nivel.<br />

Entre los logros concretos sobresalen:<br />

Conclusión de restauración de los estucos<br />

paredes curvas segundo piso Edificio Principal<br />

(norte y sur). Inicio de la restauración de los<br />

estucos en palco secreto sur, restauración de<br />

pinturas decorativas de cielorrasos del pasillo<br />

de herradura del segundo nivel, palcos<br />

principales se avanza hasta el nivel frente a<br />

palco 7. Conservación y limpieza preventiva<br />

de ornamentación laminada en oro, placas de<br />

mármol en Foyer. Limpieza de esculturas en<br />

primer vestíbulo y paseo de los artistas.<br />

Programa de control de plagas en el Teatro<br />

Nacional. Cambios de tableros eléctricos en el<br />

escenario. Adquisición de equipo<br />

especializado para limpieza de instalaciones<br />

(aspiradoras), taller de ebanistería (recolector<br />

de polvo) y para restauración. Adquisición de<br />

equipo especializado para el escenario de la<br />

Sala Principal: mezclador y amplificador de<br />

sonido, consola de luces, banco de dimmers y<br />

proyectores multimedia. Restauración de la<br />

escultura "Héroes de la Miseria" de Juan<br />

Ramón Bonilla. Proyecto restauración yesería:<br />

Molduras tapajuntas laminadas con oro 70 m y<br />

paredes divisorias palco platea y butacas.<br />

Proyecto restauración de mobiliario del Foyer<br />

(dragones de los confidentes). Proyecto<br />

restauración de cúpula del Edificio Principal<br />

del Teatro Nacional.<br />

En general, los trabajos realizados durante el<br />

<strong>2009</strong> en este programa, se encuentran<br />

relacionados con la acción estratégica Nº 1.<br />

Acciones de fortalecimiento de los programas<br />

emblemáticos del Sector Cultura y la meta 1.2.<br />

Mejorar la infraestructura y el equipamiento de<br />

14 Edificios del MCJ y sus Órganos<br />

Desconcentrados.<br />

Otros logros y factores de éxito:<br />

Publicación del DE-35439-C: Reestructuración<br />

Integral del Teatro Nacional. Realización del<br />

estudio de asignación de puestos al Régimen<br />

del Servicio Civil en coordinación con el<br />

Departamento de Recursos Humanos del<br />

Ministerio de Cultura y Juventud, se está a la<br />

espera de respuesta de la Dirección General del<br />

Servicio Civil. Solicitud formal a la Secretaria<br />

Técnica de Autoridad Presupuestaria para<br />

creación de plazas, para sustituir contratos<br />

laborales con cargo a la subpartida Jornales.<br />

Estudio para evaluar la factibilidad de<br />

automatizar los procedimientos <strong>institucional</strong>es<br />

y el ciclo operativo con el fin de lograr<br />

eficiencia y eficacia, para fortalecer el control<br />

interno y se mitiguen riesgos asociados a la<br />

gestión <strong>institucional</strong>, en primera instancia en<br />

los procesos relacionados con la boletería del<br />

Teatro Nacional y los módulos financieros,<br />

operativos y de recursos Humanos. Se propone<br />

la adquisición de una herramienta que cuente<br />

con soporte del proveedor, aplicaciones<br />

modulares, flexibles, escalables y adaptadas al<br />

medio local con una orientación basada en la<br />

legislación nacional y sustentada en las normas y<br />

mejores prácticas internacionales. Acercamiento<br />

con las autoridades ministeriales y de otras<br />

entidades del sector cultura, permitiendo<br />

potenciar las relaciones inter<strong>institucional</strong>es y<br />

contribuir a un mejor posicionamiento ante los<br />

entes reguladores externos.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!