28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Archivo de la Imagen<br />

Esta unidad especializada, es la encargada del<br />

rescate, restauración y divulgación del<br />

material cinematográfico y audiovisual de<br />

carácter histórico, conforma la memoria<br />

audiovisual de nuestro país. Se le dotó con un<br />

presupuesto de más de ¢20.0 millones.<br />

En el período, se puso en marcha las<br />

recomendaciones del señor Francisco Gaytán,<br />

subdirector y curador de la Filmoteca de la<br />

Universidad Autónoma de México (UNAM),<br />

para atender, de forma integral, sus<br />

necesidades y buen funcionamiento. Se<br />

construyeron unas bodegas con especificaciones<br />

técnicas, para almacenar material audiovisual<br />

y se equiparon con estantes móviles, a fin de<br />

optimizar el espacio, con equipo que controla<br />

humedad y temperatura.<br />

Se adquirió un Sistema de Archivo en Soporte<br />

Digital, que almacena y digitaliza materiales<br />

audiovisuales. Se compró un reproductor<br />

PDW-UI, un vídeo proyector, un disco duro<br />

externo de 3 TB y una tarjeta de captura de<br />

vídeo, para transferir y almacenar los<br />

materiales audiovisuales. El equipo tuvo un<br />

costo de ¢4.5 millones y permite al Archivo de<br />

la Imagen, salvaguardar los materiales y<br />

garantizar su permanencia en condiciones<br />

óptimas de calidad por 50 años.<br />

Programa Lunes de Cinemateca<br />

Es un espacio de difusión cultural en el campo<br />

del cine y el vídeo costarricenses, coproducido<br />

por el CCPC y el Canal 15 de la Universidad<br />

de Costa Rica (UCR). Se emite los lunes por<br />

el Canal 15 y domingos por canal 13. Su<br />

formato consiste en la proyección de un<br />

audiovisual y una entrevista con sus<br />

realizadores. Hasta ahora, es la única ventana<br />

de difusión con que cuenta el movimiento<br />

audiovisual costarricense, en la televisión<br />

nacional.<br />

Ciclos de cine<br />

Mediante la exhibición de obras nacionales y<br />

extranjeras, el Centro extiende su radio de<br />

acción a las comunidades urbanas y rurales, en<br />

la promoción y apreciación de este arte.<br />

El ciclo de cine "Dos Miradas" (cine español y<br />

costarricense), se realiza gracias a la<br />

coordinación entre la institución y el Centro<br />

Cultural y la Embajada de España. El ciclo<br />

abrió la oportunidad a los creadores de<br />

audiovisuales de nuestro país, para dar a<br />

conocer sus películas en las comunidades<br />

rurales y a éstas de apreciar buen cine nacional<br />

e internacional.<br />

El Ciclo de Cine de la Francofonía, coordinado<br />

por el Centro con la Embajada de Francia y los<br />

Museos del Banco Central, propició la singular<br />

experiencia de mostrar cine francés de alta<br />

calidad y variados cortos del cine<br />

costarricense.<br />

Festivales<br />

En coordinación con el Ministerio de<br />

Educación Pública (MEP), UNESCO y<br />

FUNDACINE, se realizó el II Festival de Cine<br />

y Vídeo del Caribe, que permitió a cientos de<br />

niños escolares del área metropolitana apreciar<br />

obras de cine infantil latinoamericano.<br />

En octubre se llevó a cabo el V Festival de<br />

Cine Latinoamericano en el Teatro Variedades,<br />

actividad coordinada con las embajadas de los<br />

países latinoamericanos. El público tuvo la<br />

oportunidad de apreciar de forma gratuita,<br />

largometrajes representativos de 11 países,<br />

entre ellos "El Camino" de Ishtar Yasín.<br />

Estrenos<br />

En octubre y noviembre del <strong>2009</strong> fueron<br />

estrenados dos largometrajes costarricenses.<br />

"Gestación", de Esteban Ramírez, y "La<br />

Región Perdida: Vida, Muerte y Mito del Dr.<br />

Ricardo Moreno Cañas", de Andrés<br />

Heidenreich, Producciones costarricenses,<br />

que recibieron respaldo <strong>institucional</strong>.<br />

Página WEB<br />

Desde finales del <strong>2009</strong> se cuenta con una<br />

página WEB que se mantiene actualizada con<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!