28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el Teatro de La Aduana, se presentaron dos<br />

temporadas de: El Laberinto de las Mariposas<br />

(Grupo Archipiélago), Salomé de Oscar Wilde,<br />

(coproducción de la CNT y el Teatro Nacional),<br />

"Mujer… es de barro" de Ena Aguilar,<br />

espectáculo de Teatro-Danza, se presentó en el<br />

Teatro de Cámara (dentro de La Aduana), La<br />

Romería de Jorge Arroyo, Coproducción del<br />

Grupo La Tea y la CNT y Figueroa, Notario de<br />

la Patria Inédita de Jorge Arroyo<br />

(Coproducción de la CNT, la Municipalidad de<br />

San José y la Dirección General del Archivo<br />

Nacional). Esta fue la última obra con<br />

temporada en el Teatro de La Aduana, antes del<br />

cierre de este espacio, para dar paso a la<br />

construcción de la nueva sede artística.<br />

En el Teatro 1887, se le dio prioridad a las<br />

producciones de Grupos Independientes de<br />

Teatro Profesional con diversas actividades y<br />

temporadas de obras como: "La Rosa de dos<br />

Aromas" de Emilio Carballido (producción del<br />

Teatro Nacional), "Mal Dormir" de José<br />

Sanchis Sinisterra (Teatro Archipiélago), Julius<br />

de Rubén Pagura (coproducción con la CNT) y<br />

que representó a Costa Rica en el Festival<br />

Iberoamericano de Teatro Cádiz <strong>2009</strong>, "Fin de<br />

Partida" de Samuel Beckett (Grupo Guiñol),<br />

"Renato hace y luego mira en 63" de Oscar<br />

González y "Negra, o nocturnal de una piel<br />

inoculada por el odio nuestro de cada día" de<br />

Denise Duncan(ambas del Teatro Abya Yala).<br />

El IV Encuentro Nacional de Teatro, realizado<br />

del 1 al 18 de octubre, fue una producción del<br />

MCJ, el TPMS, la CNT, el Taller Nacional de<br />

Teatro (TNT) y la Asociación de Grupos<br />

Independientes de Teatro Profesional. Se creó<br />

con el objetivo de generar espacios de<br />

capacitación, reflexión crítica e intercambio<br />

artístico, que propiciaran el crecimiento y la<br />

calidad del Teatro Costarricense.<br />

El encuentro contempló conferencias,<br />

conversatorios, espectáculos teatrales, talleres<br />

como el de Introducción a la Poética Escénica<br />

del maestro mexicano Luis de Tavira, El Arte<br />

Circense aplicado al Teatro que impartieron<br />

Erick Cascante y Ana María Moreno y ¿El<br />

Cuerpo del Actor, síntesis de información? de<br />

Marcela Aguilar, participación del maestro<br />

Luis Thenon, quien ofreció una conferencia<br />

sobre las Nuevas Tecnologías para una Escena<br />

Múltiple y los conversatorios Revisión y<br />

Modificación de las Bases de Participación de<br />

la Muestra y Diálogos Escuelas de Teatro<br />

UNA-UCR.<br />

El Teatro 1887 fue la sede de las presentaciones<br />

de grupos independientes durante la muestra,<br />

con los espectáculos como "Leonardo y la<br />

Máquina de Volar" de Humberto Robles<br />

(Grupo La Carne Teatro), "La Noche de la<br />

Crisálida" basada en El Juego de los Insectos<br />

de Karel y Joses Capek (Teatro Pluie), la<br />

lectura interpretada de la obra Pablo José de<br />

Roxana Campos (Grupo Desde Mí Misma),<br />

"Islas de Porfiado Amor" de Juan Radrigán<br />

(Grupo Bonus Teatro), "Julius" de Rubén<br />

Pagura, "El Laberinto de las Mariposas" de<br />

Ailyn Morera (Grupo Archipiélago), "El<br />

Impromptu Inédito" de Marcio Evelio, (Grupo<br />

Impromptu), "Efímero" de Mariana de Althaus<br />

(Grupo Yicrá), "Los Entendidos" de Sergio<br />

Masís (Grupo Punto Cero" y "Do, re, mi<br />

disonante" de Arnoldo Ramos (Grupo Brecha.<br />

Durante noviembre y diciembre, se realizaron<br />

las giras del Proyecto Enlaces con los<br />

espectáculos: "¿Sexo?, si gracias por preguntar"<br />

(Teatro Abya Yala), "Partes Femeninas"<br />

(Teatro Barrilete) y la obra infantil "Caminito<br />

del Mar" (Grupo Contraluz), que se presentaron<br />

en 12 comunidades: Alajuela (Ciudad<br />

Quesada, Los Chiles, Caño Negro de Guatuso<br />

y Río Celeste de Upala), Cartago (Pejibaye de<br />

Turrialba y Cot), Guanacaste (Cañasy Las<br />

Juntas de Abangares), Heredia (San Ramón de<br />

la Virgen de Sarapiquí), Puntarenas<br />

(Monteverde y Golfito) y San José (Tarrazú).<br />

El proyecto busca fortalecer las relaciones y el<br />

acercamiento de las comunidades con el<br />

quehacer teatral y la CNT promueve la<br />

presencia activa del quehacer teatral en las<br />

comunidades, por medio de los grupos<br />

independientes.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!