28.10.2014 Views

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

Memoria institucional 2009-2010 - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del 30 de julio al 30 de<br />

agosto, la exhibición<br />

estuvo en el Museo de Arte de El Salvador<br />

(MARTE), luego pasó al Museo de Arte<br />

Moderno "Carlos Mérida" de Guatemala del<br />

18 de setiembre al 18 de octubre, y por último,<br />

se exhibió en el Teatro Nacional Rubén Darío<br />

de Nicaragua, del 5 al 29 de noviembre.<br />

Cabe destacar, que con esta exhibición, se<br />

cumplió con una de las metas propuestas en el<br />

Plan Nacional de Desarrollo (PND), para el<br />

sector cultura en su punto "Exhibiciones<br />

dentro y fuera del país".<br />

El proyecto contó con el aval de la Presidencia<br />

de la República y del Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores, fue declarado de Interés Cultural<br />

por el MCJ y contó con el apoyo del Ministerio<br />

de Comercio Exterior y el patrocinio del<br />

Instituto Nacional de Seguros (INS).<br />

Se trató de 50 pinturas y diez esculturas de<br />

artistas destacados de la plástica costarricense<br />

del siglo XX. Esta selección buscó dar un<br />

panorama de la amplitud de la creación<br />

plástica, en el país, a lo largo de ese siglo.<br />

Con motivo de esta exhibición, se publicó un<br />

libro-catálogo de 75 páginas con textos que<br />

relatan la historia de la plástica costarricense,<br />

con reproducciones a color de todas las obras<br />

incluidas en la muestra. También se publicó un<br />

folleto educativo para uso de los visitantes.<br />

En la gráfica se aprecia parte de la exposición "60 obras<br />

del siglo XX" en el Museo de Arte (Marte), de El Salvador,<br />

en julio <strong>2009</strong>.<br />

Muestras de arte realizadas que visualicen<br />

los productos culturales con contenidos de<br />

biodiversidad.<br />

Proyecto Arte y Biodiversidad<br />

Para cumplir con el programa de Arte y<br />

Naturaleza del PND, el Museo se planteó la idea<br />

de darle la oportunidad al público costarricense<br />

de acceder, por medio de la fotografía artísticacientífica,<br />

a las colecciones que alberga el<br />

Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio).<br />

De esta manera, el MAC junto con el INBio<br />

desarrollaron un proyecto denominado Arte y<br />

Biodiversidad, que consistió en un certamen de<br />

fotografía artística-científica.<br />

El objetivo de este certamen fue acercar la<br />

ciencia (específicamente las colecciones de<br />

entomología que custodia e investiga el INBio)<br />

al público general mediante una visión artística,<br />

por medio de fotografías análogas y/o digitales.<br />

El certamen se dividió en dos fases. La primera<br />

consistió en una convocatoria general dirigida<br />

a profesionales, estudiantes y aficionados en el<br />

campo de la fotografía, nacionales o<br />

extranjeros residentes, para que presentaran<br />

trabajos realizados, anteriormente.<br />

A la convocatoria se presentó un total de 45<br />

carpetas, que fueron cuidadosamente<br />

analizadas, por el jurado.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!