28.10.2014 Views

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l Estado, responsable <strong>de</strong>l foco <strong>de</strong> la violencia e inestabilidad social como lo<br />

expresa Philipe Serres: "la colonización agrícola sin regulación alguna conduce al<br />

conflicto <strong>de</strong>bido a las características intrínsecas. Estas son: fragmentación <strong>de</strong> los<br />

grupos, movimiento <strong>de</strong> poblaciones, lucha por recursos vitales, inseguridad en los<br />

títulos <strong>de</strong> propiedad, encuentro con culturas diferentes y adaptación a un nuevo<br />

medio ambiente. A<strong>de</strong>más la ausencia <strong>de</strong> un aparato regulador conduce a mayores<br />

niveles <strong>de</strong> explotación, <strong>de</strong>bido _ la tenencia <strong>de</strong> los terratenientes y comerciantes <strong>de</strong><br />

tomar tierras ya cultivas por colonizadores 23 .<br />

La frontera agrícola fue extendiéndose a la selva amazónica <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Meta, Caquetá y Putumayo, hasta don<strong>de</strong> fueron llevados los<br />

cultivos ilícitos a través <strong>de</strong> la amenaza narcotraficante y el temor implementado por<br />

las FARC y el paramilitarismo, quienes protegen sus intereses fijados en los cultivos<br />

ilícitos. Al incrementar el dominio territorial las FARC fueron ganando po<strong>de</strong>r<br />

negociador y aunque sus dirigentes pue<strong>de</strong>n estar concientes <strong>de</strong> la dificultad para la<br />

toma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, pue<strong>de</strong>n imponer condiciones para obtener po<strong>de</strong>r político sobre<br />

<strong>de</strong>terminadas áreas geográficas sin pasar por procesos eleccionarios como ocurrió<br />

con los municipios <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong>l Caguán, La Macarena, La Uribe, Mesetas y<br />

Vista Hermosa, agrupados en la antigua "zona <strong>de</strong> distensión".<br />

El crecimiento <strong>de</strong> la organización se produjo antes <strong>de</strong>l "rompimiento <strong>de</strong> las<br />

conversaciones <strong>de</strong> paz por la intransigencia y falta <strong>de</strong> interés no solo <strong>de</strong> ellos, sino<br />

también <strong>de</strong>l Estado 24 . Las FARC incrementaron sus frentes mediante el<br />

reclutamiento, entrenamiento y adoctrinamiento en todo el territorio colombiano,<br />

aumentando su capacidad cuantitativa y cualitativamente. En la actualidad posee<br />

una estructura capaz <strong>de</strong> llevar a<strong>de</strong>lante una guerra prolongada contra los<br />

paramilitares y las fuerzas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, con el objeto <strong>de</strong> mantener sus posiciones ante<br />

eventuales conversaciones <strong>de</strong> paz; ha radicalizado su accionar a nivel nacional,<br />

efectuando atentados terroristas en Bogotá y otros centros urbanos, un cambio <strong>de</strong><br />

estrategia para presionar al actual régimen. Las FARC según diversas fuentes son<br />

responsables <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> la insurgencia violenta en Colombia.<br />

23 Philipe Serres. Las FARC: su fuerza, su capacidad <strong>de</strong> vencer al Estado y la naturaleza<br />

crónica <strong>de</strong>l conflicto. El problema agrario.<br />

24 Expresión <strong>de</strong> Manuel Marulanda Vélez (a) Tiro Fijo, principal lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las FARC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!