28.10.2014 Views

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parece también que los lí<strong>de</strong>res aucistas comprendieron que el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l Dr.<br />

Álvaro Uribe, cambió los escenarios y hoy miran a un Estado capaz <strong>de</strong> asumir el<br />

control <strong>de</strong>l país, por ello al no tener la menor oportunidad militar, buscan la salida<br />

negociada. Sólo el tiempo dará respuestas a la serie <strong>de</strong> interrogantes, más aún si se<br />

consi<strong>de</strong>ra que las AUC no respon<strong>de</strong>n como una organización con mando totalmente<br />

centralizado, como quedó evi<strong>de</strong>nciado a finales <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2002, cuando las<br />

Auto<strong>de</strong>fensas Campesinas <strong>de</strong> Córdova y Urabá (ACCU), rechazaron la intención <strong>de</strong><br />

paz <strong>de</strong> Carlos Castaño.<br />

Por otro lado, no es la primera vez que las AUC <strong>de</strong>cretan la tregua unilateral,<br />

igual postura adoptó en 1987, sin prosperar las iniciativas <strong>de</strong> paz. pese a que<br />

existieron indicios <strong>de</strong> que se podría negociar, citándose como ejemplos: la rebaja <strong>de</strong><br />

penas a favor <strong>de</strong> un millar <strong>de</strong> paramilitares <strong>de</strong>l Magdalena Medio en el año 1990<br />

durante el gobierno <strong>de</strong>l Dr. Virgilio Barco, igual ocurrió con otros 500 paramilitares<br />

li<strong>de</strong>rados por Fi<strong>de</strong>l Castaño, beneficiándose en 1991 <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> reforma<br />

agraria, sin embargo, gran parte <strong>de</strong> estos combatientes volvieron a las filas <strong>de</strong> las<br />

AUC, lo que lleva a la conclusión <strong>de</strong> que sean <strong>de</strong>cisiones unilaterales o negociadas<br />

el cese <strong>de</strong> fuego, dichas medidas terminan siendo estrategias que favorecen a los<br />

grupos armados ilegales, como ocurrió con las FARC al entregarles la "zona <strong>de</strong><br />

distensión" en San Vicente <strong>de</strong> Caguán.<br />

Los organismos internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos acusan a<br />

los grupos paramilitares <strong>de</strong> ser responsables <strong>de</strong>l 80 por ciento <strong>de</strong> los asesinatos<br />

políticos y las masacres durante el período 2000-2001, advirtiendo que esta<br />

organización se constituye en la amenaza más gran<strong>de</strong> para la <strong>de</strong>mocracia en<br />

Colombia y causante <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados, hechos que <strong>de</strong>terminado el<br />

accionar <strong>de</strong> eestos grupos <strong>de</strong>bido a los asesinatos selectivos <strong>de</strong> campesinos que<br />

son tildados como colaboradores y/o auxiliares <strong>de</strong> las cuadrillas <strong>de</strong> las FARC y ELN<br />

que <strong>de</strong>linquen en los sectores <strong>de</strong> Barbacoas, Llorente, Junín y Mosquera.<br />

2.1.7. Causas que originaron los movimientos insurgentes en "Colombia"<br />

2.1.7.1. Políticas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!