28.10.2014 Views

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ECUADOR: El impacto <strong>de</strong>l Plan Colombia<br />

Por Kintto Lucas<br />

NUEVA LOJA, Ecuador, oct 2004 (IPS) La fumigación <strong>de</strong> plantaciones <strong>de</strong><br />

coca con el herbicida glifosato por parte <strong>de</strong> la Fuerzas Armadas <strong>de</strong> Colombia<br />

provoca efectos colaterales en el ambiente <strong>de</strong> las provincias ecuatorianas<br />

fronterizas 40 .<br />

Habitantes <strong>de</strong> General Farfán y Puerto El Carmen, pueblos <strong>de</strong> la provincia<br />

amazónica ecuatoriana <strong>de</strong> Sucumbíos, ubicados junto al río San Miguel,<br />

aseguraron a IPS que tras escuchar avionetas fumigando en el vecino<br />

<strong>de</strong>partamento colombiano <strong>de</strong> Putumayo <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> árboles comenzaron a<br />

secarse. Las consecuencias se sienten <strong>de</strong> este lado <strong>de</strong> la frontera porque<br />

muchos árboles amanecen semi secos y no se sabe qué es, lo que se explica<br />

por la aplicación <strong>de</strong> algún herbicida como los que utilizan en las fumigaciones<br />

colombianas", comentó Tito Piedra, habitante <strong>de</strong> Puerto el Carmen.<br />

Bolívar Botina, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto Guzmán, en Putumayo, confirmó la<br />

información y agregó que en la zona ya han muerto siete personas por<br />

intoxicaciones provocadas por la fumigación masiva que se realizan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace cuatro meses con el glifosato.<br />

La última semana pararon <strong>de</strong> fumigar, tal vez por las protestas que realizó la<br />

población <strong>de</strong> Putumayo en rechazo <strong>de</strong>l Plan Colombia, pero se presume que<br />

en los próximos días retornarán" 41 , indicó Botina.<br />

El Plan Colombia <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Pastrana, que compren<strong>de</strong> medidas para la<br />

lucha contra el narcotráfico con el apoyo <strong>de</strong> Estados Unidos, comenzó el 1 <strong>de</strong><br />

septiembre.<br />

Sin embargo, fueron las fumigaciones realizadas en una zona <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento colombiano <strong>de</strong> Nariño, fronterizo con la provincia serrana <strong>de</strong><br />

Carchi, en Ecuador, las que tuvieron peores efectos para la población <strong>de</strong>l lado<br />

ecuatoriano.<br />

"Des<strong>de</strong> agosto el aire que respiramos ya no es el mismo y hay vecinos que han<br />

tenido dolores en los ojos y la cabeza, que no son normales", dijo Juan Cruz,<br />

un agricultor <strong>de</strong> Tobar Donoso, un pueblo <strong>de</strong> Carchi.<br />

El médico Arturo Yépez, <strong>de</strong> Tulcán, la capital provincial, dijo que los habitantes<br />

<strong>de</strong> la zona presentaron síntomas similares a los <strong>de</strong> campesinos ''intoxicados<br />

con la ingestión <strong>de</strong> pesticidas''.<br />

Los campesinos <strong>de</strong> Tobar Donoso aseguraron que en las últimas semanas<br />

ha habido sólo pequeñas fumigaciones, pero temen otras masivas, como la<br />

realizada a fines <strong>de</strong> agosto para <strong>de</strong>struir 5.000 hectáreas <strong>de</strong> plantaciones <strong>de</strong><br />

coca.<br />

40 Ecuador: Impacto <strong>de</strong>l Plan Colombia por Kintto Lucas (IPS) oct. 2004 comentarios <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong>l<br />

sector fronterizo.<br />

41 Bolívar Botina Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto Guzmán en el Putumayo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!