28.10.2014 Views

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el cargo, estalló un escándalo que <strong>de</strong>jó en evi<strong>de</strong>ncia que parte <strong>de</strong> su campaña habría<br />

sido financiada con dineros <strong>de</strong>l narcotráfico, lo que fue reconocido por su tesorero<br />

Santiago Medina, y por su ministro <strong>de</strong> Defensa, Fernando Botero, quienes, junto a<br />

otros políticos liberales fueron investigados en el famoso "Proceso 8000" cuyas<br />

repercusiones morales y jurídicas aún afectan al país.<br />

En julio <strong>de</strong> 1997 resulta electo como primer mandatario el abogado Andrés<br />

Pastrana Arango, quien en octubre convoca a un plebiscito para <strong>de</strong>cidir sobre el<br />

"Mandato por la Paz", que es aprobado por 7 millones <strong>de</strong> votos <strong>de</strong> un universo<br />

electoral <strong>de</strong> 12 millones <strong>de</strong> ciudadanos. El proceso <strong>de</strong> paz con las FARC se inició<br />

en enero <strong>de</strong> 1999.<br />

El 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999, con un amplio apoyo <strong>de</strong> la comunidad internacional,<br />

especialmente <strong>de</strong> los Estados Unidos y la Unión Europea, se inauguraron en San<br />

Vicente <strong>de</strong>l Caguán, las "mesas <strong>de</strong> diálogo", paso previo para <strong>de</strong>finir la agenda <strong>de</strong><br />

negociaciones <strong>de</strong> paz con las FARC. Este proceso se había iniciado secretamente<br />

el 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1998, en una cumbre entre Víctor G. Ricardo, emisario <strong>de</strong>l<br />

candidato Pastrana, y el máximo dirigente <strong>de</strong>l grupo guerrillero Pedro Antonio<br />

Marín, alias "Manuel Marulanda Vélez" o simplemente "Tiro fijo".<br />

El proceso arrojó como uno <strong>de</strong> los primeros resultados el "<strong>de</strong>speje total y sin<br />

condiciones" <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Uribe, Mesetas, Macarena, Vista Hermosa y San<br />

Vicente <strong>de</strong>l Caguán, cuya área constituiría una zona <strong>de</strong> distensión <strong>de</strong> 42.000 kilómetros<br />

cuadrados. A partir <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998 hasta el 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año<br />

siguiente en la reunión se <strong>de</strong>terminó que el <strong>de</strong>speje sería renovable <strong>de</strong> acuerdo a<br />

la marcha <strong>de</strong> las negociaciones, pero no se elaboró un reglamento que permitiera<br />

cautelar los intereses <strong>de</strong>l Estado ni <strong>de</strong> la población resi<strong>de</strong>nte en la zona, o que<br />

fuera capaz <strong>de</strong> asegurar la legalidad y el éxito <strong>de</strong>l proceso. Es más, ni siquiera se<br />

acordó el cese <strong>de</strong> las hostilida<strong>de</strong>s.<br />

La agenda guerrillera consi<strong>de</strong>ró abordar nueve temas:<br />

­ La solución negociada al conflicto.<br />

­ Reforma a las Fuerzas Militares.<br />

­ Desarrollo social e inversión privada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!