28.10.2014 Views

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

república de ecuador - Repositorio Digital IAEN - Instituto de Altos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espaldo <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Roma en el que buscan la protección <strong>de</strong> los soldados para<br />

evitar ser juzgados por posibles excesos en el cumplimiento <strong>de</strong> misiones militares.<br />

Cada esfera y ámbito en el cuál se conceptualiza la seguridad involucra<br />

una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> conceptos que <strong>de</strong>ben ser asociados. Es así como la seguridad<br />

internacional se liga al concepto <strong>de</strong> multilateralismo, el <strong>de</strong> la seguridad estatal<br />

al <strong>de</strong> Soberanía Nacional y el <strong>de</strong> seguridad humana a la Gobernabilidad y el<br />

Desarrollo<br />

Ana Maria Salazar, en su libro SEGURIDAD NACIONAL HOY, UN<br />

RETO PARA LAS DEMOCRACIAS, nos señala que la seguridad nacional <strong>de</strong><br />

los Estados, hoy por hoy, <strong>de</strong>be tener otro enfoque <strong>de</strong>l que tuvo hace 40 o 20<br />

años porque las circunstancias, los retos, los riesgos, las amenazas y otros<br />

factores que influyen en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la conceptualizacion <strong>de</strong> lo que<br />

será la Seguridad nacional han cambiado, y más aun en este mundo<br />

globalizado cambian tan rápidamente, que su verda<strong>de</strong>ra concepción <strong>de</strong>be ser<br />

establecida en base a escenarios <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong>rá en el corto y mediano<br />

plazo, porque <strong>de</strong> lo contrario esta siempre estaría obsoleta.<br />

De igual manera señala que las amenazas que son percibidas por los<br />

Estados, y mas hoy que con los medios <strong>de</strong> comunicación masiva y la<br />

tecnología nos llegan tan rápidamente los hechos sucedidos en cualquier parte<br />

<strong>de</strong>l mundo, nos pue<strong>de</strong>n llevar a tener una visión errónea <strong>de</strong> lo que realmente<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como una amenaza potencial a cada Estado, pues ella<br />

señala que las amenazas a las que se enfrenta los EE.UU., como son el<br />

terrorismo, el narcotráfico, la confrontación nuclear, etc., difieren mucho <strong>de</strong> lo<br />

que afecta a los países latinos en don<strong>de</strong> como se ha dicho la pobreza es el<br />

mayor mal que los agobia y el causante <strong>de</strong> toda la inestabilidad 38 , incluso el<br />

Gral. Hill ex Jefe <strong>de</strong>l Comando Sur <strong>de</strong> los EE.UU. lo ratifica al señalar que la<br />

pobreza es la mayor amenaza a la seguridad <strong>de</strong>l continente 39 , así como el<br />

narcotráfico, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l medio ambiente, incluso la presión <strong>de</strong> los<br />

38 Ana Maria Salazar, en su libro SEGURIDAD NACIONAL HOY, UN RETO PARA LAS<br />

DEMOCRACIAS<br />

39 Gral. Hill Jefe <strong>de</strong>l Comando Sur <strong>de</strong> los EE.UU

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!