02.11.2014 Views

Descargue

Descargue

Descargue

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ecología divina<br />

otro altar también hallé a Gandhi, y entre las figuras más pequeñas que la suya<br />

reconocí por su gorro de dos picos a Nehru. Supongo que de seguir así dentro de<br />

algunos siglos ambos se habrán convertido en deidades “de media tabla” en los<br />

altares correspondientes.<br />

En el sistema hindú no solamente los humanos tienen asociada un alma,<br />

sino que lo mismo se cumple para todos los demás habitantes de la biosfera y del<br />

cosmos, incluyendo a los dioses.<br />

Evolución<br />

Según el esquema darwiniano las comunidades evolucionan por selección natural, a<br />

través del filtro que representa el ambiente para todos sus habitantes, permitiendo la<br />

supervivencia y reproducción tan sólo de los individuos mejor adaptados.<br />

En el ecosistema griego los dioses son inmortales; los humanos y los<br />

semidioses (hijos de humano y dios) son perecederos, al menos en su aspecto<br />

material, pues sus almas persisten eternamente en Hades de acuerdo con la<br />

versión predominante.<br />

En el ámbito bíblico, el único estrato mortal es el nuestro. Existe además un<br />

doble filtro de carácter darwiniano, uno para el cuerpo (según su interacción con el<br />

ambiente, regida por las leyes naturales, quebrantadas de vez en cuando a través de<br />

milagros) y otro para las almas, que deben confrontar eventualmente un “juicio<br />

final”, de cuyo veredicto depende que se sumen para siempre, sea al estrato divino<br />

en el cielo, sea a la hueste satánica en el infierno.<br />

El ecosistema hindú es más complejo, pues las almas son inmortales y<br />

transitan toda la escala de la comunidad, desde los microbios y los alacranes hasta<br />

los dioses. Este proceso de transmigración comprende dos filtros darwinianos: el<br />

primero de ellos afecta el cuerpo material y conduce a su muerte cuando la sintonía<br />

del individuo involucrado con su ambiente resulta inadecuada. El segundo filtro se le<br />

aplica al alma correspondiente, que reencarna en un cuerpo acorde con su karma,<br />

una especie de currículo moral que incluye un balance de sus actos en todas las<br />

vidas previas.<br />

Moksa<br />

Un buen currículo permite renacer como un brahmán o un dios, mientras que uno<br />

despreciable obliga al alma respectiva a renacer como un alacrán o algún otro bicho<br />

conmensurable con la mediocridad del karma involucrado. Este vaivén por la escala<br />

del mérito no es necesariamente eterno, pues un karma excelso conduce a la liberación<br />

(moksa) del alma correspondiente, la cual trasciende así al ciclo de<br />

trasmigraciones e ingresa al nirvana, que es una condición de beatitud más que un<br />

sitio geográfico o cósmico.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!