02.11.2014 Views

Descargue

Descargue

Descargue

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Extinción en perspectiva<br />

grados centígrados en la temperatura promedio de la biosfera. A primera vista esta<br />

cifra no se antoja extraordinaria, tomando en cuenta que, según la evidencia geológica<br />

de los pasados dos millones de años, el clima terrestre ha fluctuado cíclicamente en<br />

un rango similar de temperaturas, con una periodicidad cercana a cien mil años.<br />

Además, los ciclos largos incluyen ciclos menores del mismo tipo, con periodicidades<br />

cercanas a veinte mil años.<br />

Esto ha acarreado oscilaciones de la biosfera, marcadas por grandes variaciones<br />

en la extensión de los casquetes polares, con tal cantidad de agua involucrada<br />

en el proceso que se generan fluctuaciones recíprocas en el nivel de los mares, del<br />

orden de un centenar de metros entre los niveles máximo y mínimo alcanzados.<br />

Tales fluctuaciones climáticas provocan a su vez variaciones significativas<br />

en la abundancia y diversidad de las especies que componen la comunidad global,<br />

con marcados descensos de las mismas durante las épocas de mínima temperatura<br />

promedio, en parte porque una fracción importante de la superficie terrestre queda<br />

sepultada bajo los glaciares resultantes.<br />

A largo plazo<br />

Revisando el pasado geológico terrestre, hallamos evidencia de variaciones de<br />

temperatura más marcadas, con duraciones individuales de muchos millones<br />

de años. Estas fluctuaciones incluyen una larga época glacial que ocurrió hace cerca de<br />

600 millones de años (en el periodo Cámbrico), y un acentuado calentamiento<br />

global hace unos 300 millones de años (en el periodo Carbonífero), con una elevación<br />

de la temperatura promedio superior a diez grados centígrados y una duración de<br />

varias decenas de millones de años.<br />

La temperatura promedio de la biosfera ha bajado gradualmente a partir del<br />

final del Carbonífero, aunque esta tendencia esconde multitud de cambios sobrepuestos,<br />

como los ocurridos durante los pasados 2 millones de años.<br />

En el largo periodo Carbonífero existieron enormes bosques y pantanos<br />

poblados por dinosaurios y criaturas similares, donde se gestaron por oxidación<br />

parcial de la materia orgánica los principales yacimientos de carbón y de petróleo<br />

que actualmente explotamos como fuentes de combustible.<br />

Durante los pasados 600 millones de años se han registrado también cinco<br />

episodios en los cuales ocurrieron disminuciones significativas en la abundancia y la<br />

variedad de los seres vivientes, según la evidencia suministrada por los fósiles. El<br />

más famoso y extremo evento de extinción ocurrió hace poco más de 200 millones<br />

de años, y condujo a la desaparición de la mitad de la vida marina (al menos de<br />

aquella que dejaba fósiles como vestigio), y quizá de las tres cuartas partes de la<br />

vida terrestre. Algunas de las calamidades de este tipo han sido asociadas<br />

tentativamente con impactos de meteoritos y otros fenómenos catastróficos.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!