05.11.2012 Views

DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL PARA LOS ... - Minedu

DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL PARA LOS ... - Minedu

DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL PARA LOS ... - Minedu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

101<br />

Estos diagnósticos permitirán conocer y explorar la riqueza de la diversidad<br />

local y regional, y descubrir y explicitar los saberes propios que<br />

necesariamente deben ser incorporados al currículo. Asimismo deben ser<br />

elaborados a través de procesos participativos y de amplia consulta.<br />

9.3.2. Hoja de Vida de cada estudiante<br />

Contribuir de modo diversificado al desarrollo integral de un estudiante, es<br />

decir atender sus necesidades, intereses y expectativas, supone tener<br />

información al respecto, en particular de sus aprendizajes logrados y de las<br />

dificultades que ha encontrado durante su trayectoria educativa. De allí la<br />

importancia de contar con la Hoja de Vida de cada estudiante, en la que se<br />

encuentre, de modo resumido, la información básica relacionada con la<br />

historia de sus aprendizajes, que servirá de referente fundamental para que<br />

el docente pueda apoyar mejor a cada estudiante en su propia trayectoria<br />

educativa.<br />

9.3.3. El Proyecto Curricular de Centro (PCC) y la Programación curricular<br />

Los proyectos curriculares de las instituciones educativas y las<br />

programaciones curriculares de cada docente, concretizan la diversificación<br />

curricular. En estas instancias la comunidad educativa debe tener amplia<br />

participación.<br />

El Proyecto Curricular plantea el marco curricular y la propuesta pedagógica<br />

global del CEBA. Las programaciones curriculares de los docentes expresan<br />

de manera específica los aprendizajes a lograr, las formas de organizar y<br />

administrar secuencialmente las experiencias de aprendizaje, las estrategias<br />

metodológicas y las formas de evaluación.<br />

Para hacer una efectiva diversificación curricular a nivel de institución<br />

educativa, ésta debe tener la suficiente autonomía para calendarizar las<br />

actividades escolares, organizar los tiempos y espacios de acuerdo a los<br />

requerimientos que les plantea su propia propuesta curricular diversificada,<br />

proponer los docentes que requiere, establecer mecanismos de<br />

recuperación pedagógica y otras necesidades que demande su currículo<br />

diversificado.<br />

Los resultados del proceso de diversificación expresados en los diseños<br />

curriculares diversificados y programaciones curriculares específicas del<br />

mismo, deben ser sometidos a procesos de validación.<br />

9.3.4. Contextualización de los aprendizajes<br />

Los aprendizajes de los estudiantes en EBA han de ser socialmente<br />

significativos, para lo cual el currículo debe reflejar intensamente la cultura<br />

popular, conceder amplios espacios a los aspectos más dinámicos de la<br />

cultura contemporánea y responder adecuadamente a las exigencias para el<br />

desempeño de los estudiantes en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!