10.01.2015 Views

Cuestiones y problemas por temas

Cuestiones y problemas por temas

Cuestiones y problemas por temas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAU QUÍMICA LA RIOJA<br />

10. La reacción de dióxido de manganeso con ácido clorhídrico produce gas<br />

cloro (Cl 2 ) y cloruro de manganeso (II).<br />

a) Escribir la ecuación química ajustada.<br />

b) ¿Qué volumen de ácido clorhídrico del 38 % y d = 1,2 g/ml y qué cantidad<br />

de dióxido de manganeso son necesarios para obtener 500 ml de Cl 2 (g)<br />

en condiciones estándar (septiembre 05)<br />

11. Una muestra, que es mezcla de bromuro sódico y bromuro potásico, y que<br />

pesa 0,56 g se trata con una disolución acuosa de nitrato de plata. de este<br />

modo, todo el bromo presente en la muestra precipita en forma de bromuro<br />

de plata, obteniéndose 0,97 g de este último compuesto.<br />

a) Calcule la fracción de bromuro potásico presente en la mezcla original.<br />

b) ¿Cuál es el volumen de disolución 1 M de nitrato de plata que se necesita<br />

para precipitar todo el bromo presente en la muestra (junio 07)<br />

12. Se tienen 0,156 g de una muestra de una aleación de zinc y aluminio. El<br />

tratamiento de la misma con ácido sulfúrico conduce a la formación de los<br />

correspondientes sulfatos metálicos e hidrógeno, obteniéndose 150 ml de<br />

hidrógeno medidos a 27 ºC y 725 mmHg.<br />

a) Calcule la composición de la aleación de partida.<br />

b) Calcule la masa de ácido sulfúrico necesaria para reaccionar con el<br />

aluminio contenido en la muestra. (junio 08)<br />

13. A altas temperaturas, tanto el clorato de potasio como el perclorato de<br />

potasio se descomponen, dando lugar a la formación de cloruro de potasio y<br />

oxígeno en ambos casos. Se calientan 4 g de una mezcla de las dos sales,<br />

obteniéndose un residuo de cloruro de potasio de 2,36 g.<br />

a) Escriba y ajuste las reacciones de descomposición que tienen lugar.<br />

b) Calcule el tanto <strong>por</strong> ciento en peso de las dos sales en la mezcla de<br />

partida. (septiembre 08)<br />

14. La reacción de hierro con ácido sulfúrico concentrado conduce a la formación<br />

de sulfato de hierro (II) sólido e hidrógeno. Se hacen reaccionar 5 g de hierro<br />

con 5 mL de ácido sulfúrico concentrado del 95 % de riqueza en peso y 1,98<br />

g/mL de densidad:<br />

a) Escriba ajustada la reacción que tiene lugar.<br />

b) Determine cuál es el reactivo limitante y cuál es el que se encuentra en<br />

exceso.<br />

c) Calcule la masa de hidrógeno que se formará y cuál será el volumen que<br />

ocupará dicho gas medido a 30 ºC y 2,5 atmósferas de presión. (junio 09)<br />

15. El sulfato de sodio y el cloruro de bario reaccionan en disolución acuosa para<br />

dar sulfato de bario y cloruro de sodio.<br />

a) Ajuste la reacción que tiene lugar.<br />

b) ¿Cuántos gramos de sulfato de bario se forman cuando reaccionan 8,5 ml<br />

de disolución de sulfato de bario.<br />

c) ¿Cuántos ml de cloruro de bario de concentración 0,15 M son necesarios<br />

para obtener 0,6 g de sulfato de bario (junio 10)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!