17.01.2015 Views

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II : Plan Integral de Seguridad Laboral<br />

8QGtDGHIDHQD<strong>DE</strong>RUGR<br />

<br />

<br />

<br />

En todo proyecto la fase de campo es relevante en términos de diagnóstico de todo el<br />

proceso productivo. Por ello, para familiarizarnos, para comprender mejor el oficio de los tripulantes<br />

bateeiros, para observar todas las condiciones de vida y trabajo a bordo de los buques de referencia, en<br />

diversas ocasiones hemos acompañado, como observadores, a dichos trabajadores durante toda su jornada<br />

laboral a bordo.<br />

Nuestra pretensión es relatar lo que hemos vivido a bordo, integrando el total de la<br />

casuística operativa y sobreentendiendo, en un solo día, todas las fases con sus procedimientos y tareas de<br />

cada puesto de trabajo; al objeto de una mayor comprensión para el lector. Este es un documento base<br />

que nos sirvió de referencia, como innovación, para el epígrafe siguiente ( 3.2.- desglose de tareas por<br />

cada puesto de trabajo ).<br />

Con anterioridad al embarque, aprovechando la bajamar, es oportuno que los tripulantes<br />

se trasladen a las rocas para REWHQHUODPHMLOOD( semilla del mejillón ). Como utensilio de trabajo<br />

manipulan la llamada “ UDVTXHWD ”; con ella recogen la mejilla para, seguidamente, embolsarla y<br />

depositarla a bordo para su tratamiento posterior ( HQFRUGDGR ). Paralelamente la tripulación pertrecha el<br />

buque.<br />

A las horas siguientes, el Patrón es el primer tripulante que embarca y realiza los<br />

preparativos previos de hábito, tales como comprobaciones diversas : cuerdas colectoras, cuerdas<br />

empalilladas, red de acetato-nylon, equipos y útiles de trabajo,… procede al encendido de la máquina y<br />

puesta en marcha de los equipos de radio y navegación que en el epígrafe 8.10 “ Equipos de Radio y<br />

Navegación ” de la Parte II, especificamos. Es de reseñar que el Patrón realiza la función de Motorista ya<br />

que el motor, electrónico y desasistido, se bloquea ante cualquier deficiencia como prueba de seguridad y<br />

no necesita mantenimiento personalizado continuo. Durante toda la jornada a bordo, el Patrón no realiza<br />

mantenimiento alguno en la sala de máquinas, por regla general. Cualquier reparación importante debe<br />

ser realizada por personal especializado de la casa suministradora.<br />

Acceden a bordo dos tripulantes ( total tripulación 3 ) que colaboran en las faenas antes<br />

referenciadas. Se da la orden de desatraque, largando cabos, ciabogando y poniendo rumbo, en<br />

navegación libre, a la batea. Tiempo de navegación estimada 35 minutos ( San Adrián – Liméns, Ría de<br />

Vigo). Los equipos de protección individual ( Epis ) utilizados a bordo por la tripulación , disponen de<br />

marcado CE, cumpliendo con la normativa vigente.<br />

60<br />

Plan Integral de Seguridad Laboral : Buque auxiliar mejillonero en ría ( Bateeiro)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!