17.01.2015 Views

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD LABORAL - Arvi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II : Plan Integral de Seguridad Laboral<br />

En ruta hacia la batea, en cubierta, los marineros realizan preparativos varios :<br />

colectores, cuerdas, cesto de la grúa, sacos, carros, conexión de equipos, útiles,…, arribando al punto de<br />

encuentro, la embarcación se abarloa a la batea , se dan cabos, quedando el buque atracado. Todos los<br />

tripulantes acceden a la batea realizando inspección ocular, al objeto de comprobar la situación en origen.<br />

Se procederá, de forma no simultanea, al HQFRUGDGR ( procedimiento mecánico,<br />

generalmente ) de la semilla de a bordo ( rocas ) por un lado, y por otro, la obtención de aquella a través<br />

del colector. Mencionar que con carácter previo a estas dos operaciones ya se han dispuesto en la batea<br />

los colectores, asegurándose bien su fijación a ésta.<br />

La mejilla obtenida de las rocas, ya desgranada, se deposita en la tolva de la máquina<br />

encordadora, cuya posición a bordo se significa en el costado de atraque a la batea. Seguidamente el<br />

cartucho de red se encaja en el orificio de salida de la encordadora. Un tripulante, a bordo, introduce la<br />

cuerda palillada, en la encordadora en sentido de entrada; otro tripulante, en la batea, amarra el extremo<br />

de la cuerda para su disposición posterior, al objeto de evitar su caída al fondo del mar. Se acciona,<br />

hidráulicamente, la encordadora en la que se adhiere mecánicamente la cría a la cuerda cubierta por la<br />

red. El tripulante a bordo de la batea, que dispone del extremo de la cuerda, la amarra a un SXQWyQ de la<br />

batea; cuyo seno se desliza en la mar, observándola preventivamente. Finalizando el proceso, se para la<br />

encordadora y en el extremo opuesto de la cuerda se corta la red y se ciñe o ata sobre esta. Cuando la<br />

cuerda esta dispuesta de forma perpendicular al fondo del mar, se inicia la fase de SUHHQJRUGH.<br />

Posteriormente se izan, mecánicamente ( grúa ), las cuerdas colectoras elegidas,<br />

depositándolas a bordo, en cubierta. Se limpian y se clasifica la mejilla. La disposición de los tripulantes<br />

es como sigue : ( 1 ) en la grúa, ( 1 ) en la batea y ( 1 ) en cubierta. Seguidamente se procede al<br />

encordado, mencionado anteriormente.<br />

Disponemos de todos los preparativos para iniciar la el procedimiento de GHVGREOH. La<br />

cría de mejillón, ya preengordada, con el paso del tiempo ha adquirido peso y volumen de tal forma que<br />

se visualiza el desnivel de la batea en aquellas cuerdas en las que se ha iniciado dicha operación. Su<br />

objeto es multiplicar las cuerdas para facilitar el engorde y evitar, así, el desprendimiento del molusco.<br />

Plan Integral de Seguridad Laboral : Buque auxiliar mejillonero en ría ( Bateeiro)<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!