28.01.2015 Views

Versión PDF

Versión PDF

Versión PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

deidades del inframundo. En tanto que en la narración mexica,<br />

Huitzilopochtli, deidad solar, sacrifica a Coyolxauhqui y a los<br />

Centzon huiznáhua en el teotlachco, la decapitación y<br />

desmembramiento de la luna se vinculan con las distintas fases de<br />

ese cuerpo celeste y su renacimiento, por lo que hay aquí otra<br />

asociación entre el sacrificio, la vegetación y la fertilidad.<br />

Los códices muestran los sacrificios en la cancha de juego con<br />

símbolos de pelotas ensangrentadas, corazones, huesos, cráneos o<br />

bien por el sacrificio mismo. Mientras que en los bajorrelieves<br />

hay representaciones de esa actividad ligada al juego de pelota<br />

tanto en El Tajín y Aparicio (Veracruz) como en Chichén Itzá<br />

(Yucatán). En este último sitio el bajorrelieve muestra a uno de<br />

los contrincantes levantando la cabeza de la víctima mientras que<br />

del cuerpo decapitado brota sangre en forma de serpientes.<br />

Además de los sacrificios humanos rituales, en el campo de juego<br />

se realizaban otras ceremonias. Algunos cronistas citan que<br />

cuando se terminaba de construir una cancha, ésta se consagraba<br />

antes de poder jugar en ella. Asimismo los jugadores llevaban a<br />

cabo ceremonias el día anterior a un partido. Torquemada dice al<br />

respecto:<br />

… no jugaban pelota sin hacer primero ciertas ceremonias y ofrendas<br />

al ídolo del juego de donde se verá cuán supersticiosos eran, pues aún<br />

hasta en las cosas de pasatiempo tenían cuenta con sus ídolos.<br />

Por lo que se refiere a la consagración de una nueva cancha,<br />

Motolinía dice que después de que estaba hecha y encalada, se<br />

escogía un día de buen signo para llevar a cabo las ceremonias<br />

correspondientes. Para ello colocaban a los ídolos encima de las<br />

paredes del tlachco, los adornaban y les cantaban, enviando luego<br />

a un mensajero al templo para comunicar a sus ministros que el<br />

campo estaba listo para que fueran a bendecirlo y uno de los<br />

sacerdotes “… negros como los que salen del infierno…” tomaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!