28.01.2015 Views

Versión PDF

Versión PDF

Versión PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice de imágenes<br />

Cubierta. Vasija con decoración al negativo, Santa María,<br />

Morelia. Fotografía José Ignacio González Manterola.<br />

Imagen de portada interior. Detalle de vasija con decoración al<br />

negativo, Santa María, Morelia. Fotografía José Ignacio González<br />

Manterola, 5<br />

Representación de un jugador de pelota, localizado en El Opeño<br />

(1500-1200 a.C.), durante las exploraciones de Arturo Oliveros en<br />

1970. Fotografía Arturo Oliveros, 6<br />

Sello que representa a Tláloc, dios de la lluvia. Proyecto Los<br />

Guachimontones de Teuchitlán, Jalisco. Fotografía José Ignacio<br />

González Manterola, 9<br />

Orejeras de barro de Santa María, Morelia. Encontradas durante<br />

las exploraciones de 1977-1978 por Lilia Trejo de la Rosa.<br />

Fotografía José Ignacio González Manterola, 12<br />

Tumba 3 de El Opeño, tomado de Oliveros 2004. Fotografía José<br />

Ignacio González Manterola, 14<br />

Figura femenina. El Opeño, Michoacán. Exploraciones de A.<br />

Oliveros en 1991. Fotografía José Ignacio González Manterola, 15<br />

Fachada del basamento 2 de El Divisadero, Peralta, Guanajuato.<br />

Proyecto Peralta. Fotografía José Ignacio González Manterola, 16 Vasija Oconahua Rojo<br />

sobre Bayo. Tradición<br />

Teuchitlán<br />

Bezote de obsidiana con mosaico de turquesa. Zona Arqueológica [página opuesta]<br />

de Tzintzuntzan. Fotografía José Ignacio González Manterola, 16<br />

Basamento 1 de El Divisadero, Peralta, durante el proceso de<br />

restauración, 2004. Fotografía José Ignacio González Manterola,<br />

17<br />

Pinzas de bronce de Tzintzuntzan, Michoacán. Fotografía Ricardo<br />

Sánchez, 17<br />

Tradiciones arqueológicas<br />

Vasijas con decoración al negativo, Santa María, Morelia.<br />

Fotografía José Ignacio González Manterola, 18<br />

Olla policroma de la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan con<br />

motivos decorativos que vienen desde el formativo tardío.<br />

Fotografía José Ignacio González Manterola, 19<br />

Grabados rupestres en Cojumatlán. Fotografía Mario Alfredo<br />

Rétiz García, 21<br />

Áreas culturales Centro, Norte y Occidente de México enlazadas<br />

por la cuenca del río Lerma. Mapa Marco Antonio Hernández<br />

Andrade, 24 y 25<br />

Petrograbados del sitio Las Pintadas, Lombardía (Gabriel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!