28.01.2015 Views

Versión PDF

Versión PDF

Versión PDF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 Consultar el trabajo de<br />

Scheffler y Reynoso 1985.<br />

17 Como ya se mencionó<br />

antes está ejemplificado<br />

en sitios como Dainzú,<br />

Oaxaca, o en El Baúl,<br />

Chiapas. Existen<br />

diferentes agrupaciones<br />

tanto en Oaxaca como en<br />

el DF para organizar este<br />

tipo de juego; así como<br />

publicaciones de las<br />

reglas oficiales que se<br />

utilizan durante los<br />

encuentros.<br />

18 Corona Núñez 1946.<br />

Del juego de pelota con el pie, se puede inferir continuidad en las<br />

“carreras de bola” (rarajipuami) que realizan los tarahumaras de<br />

Chihuahua; quienes al correr patean una pelota hecha con madera<br />

de encino blanco, fresno, raíz de madroño o táscate. Se marca con<br />

anticipación el número de vueltas que deben hacer los corredores<br />

y las carreras pueden ser cortas, entre cinco y veinte horas; o<br />

largas con una duración hasta de dos días. Estas últimas por lo<br />

general son organizadas entre competidores que representan a<br />

distintos pueblos. En ellas las apuestas tienen gran relevancia y<br />

los asistentes arriesgan mantas, hilo, lana, animales y dinero a<br />

favor de sus corredores preferidos. Los participantes están sujetos<br />

a restricciones antes de la carrera, ya que deben abstenerse de<br />

tener relaciones sexuales, así como de ingerir bebidas o comer<br />

alimentos prohibidos. Siempre son acompañados por uno de los<br />

chamanes del pueblo, “encargado de efectuar los rituales de<br />

protección”, con objeto de evitar posibles brujerías que pueden<br />

hacer los contrarios para ocasionar su derrota.<br />

Por lo que se refiere al juego prehispánico en el que se utilizaban<br />

las caderas, en la actualidad se sigue jugando del norte de Nayarit<br />

al sur de Sinaloa. Es considerado, como el único vestigio evidente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!