15.02.2015 Views

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de la maratón dominical de artes plásticas empezaríamos por fin el lunes nuestro trabajo final,<br />

teníamos dos días para montar la pieza, construir y ensayar; había salido bien librado de las pruebas de<br />

dramaturgia y manipulación entre otras cosas gracias a mi maestro Bogotano Crispulo, si... sin saberlo el<br />

mencionó en uno de sus talleres a Dario Fo y cuando estando entre los 34 viendo los 100 libros que había para<br />

escoger en el escenario allí estaban los Misterios Bufos, yo nunca los había leído pero me acordaba de la<br />

expresión de recomendación de mi maestro; para mi fortuna era el indicado, yo manipularía al borracho en las<br />

noches de cana y la diversión estaba asegurada, el texto es absolutamente genial.<br />

Pero eso ya estaba en el pasado, era Lunes en la mañana, y ya tenía mi<br />

texto traducido en borrador, ahora tenía que construir a Cucub, y claro,<br />

como es Cucub afortunadamente no teníamos tiempo, así que antes<br />

de siquiera poder preguntármelo racionalmente ya estaban mis manos<br />

amasando el papel, una técnica colombo-francesa llamada periódico<br />

con cinta, mezclada con la técnica suiza de Isabelle Matter de cuellos en<br />

botella plástica reciclada y tela hasta el piso.<br />

Sus ojos transparentes fueron un regalo; luego el bastón; le faltaba una<br />

pierna y eso era importante. Ensayaba en un espejito que había en el<br />

taller, todos los movimientos, cada frase... al final resulta que el espejo<br />

era muy pequeñito, cuando Phillip Jorda vió la escena por primera vez<br />

me dijo que tenía todo el escenario para moverme; así pasé a ensayar a<br />

la sala de espejos donde al tiempo había otros 6 concursantes<br />

ensayando también. Nos turnabamos para vernos desde que había uno<br />

que lo autorizaba. Luego era miércoles, los últimos ensayos, el texto<br />

definitivo en una nueva hoja.<br />

Miércoles en la tarde, en el escenario, las luces en frente mio, no veía al<br />

publico, solo a Cucub que contaba su historia; aquella de la magia y<br />

como el odio eternal cortó su cuerpo en dos, y él seguía cantando,<br />

contando su historia... Ya el aeropuerto hacía rato que había pasado,<br />

todos los trámites interminables de la Visa, si, soy un colombiano que<br />

va a Francia a una audición, si, acá estoy lleno de sueños, no son solo míos, pero cómo es posible que no<br />

pueda viajar ; pero es solo una escala de dos horas en España, si, mi visa de concurso solo es solo valida en<br />

Francia, pero estaré solo dos horas en Madrid... escuche usted no entiende, tengo una audición, tengo que<br />

viajar... tengo que viajar... 1 hora después y la supervisora de Iberia autorizaba de milagro cambiar mi viaje a<br />

uno de Air France, volaría directamente a París, asi que allí estaba el avión plateado en el que cruzaría el<br />

océano, después de reírme un poco con los policías al revisar mi marioneta dentro de su cabeza.<br />

Ya había pasado la audición inicial, en la que al salir tuve un dolor tan profundo en el estomago, como si todo<br />

el estrés de los meses anteriores, de la embajada y el aeropuerto llegaran de un solo taco, no podía ni<br />

moverme, pero sucedió al cruzar la puerta <strong>del</strong> TIM, habia pasado la audición inicial...<br />

Tarde de primavera en Charleville, Cucub decía su ultima frase: si vous me demandez pourquoi je chante, c’est<br />

parce qu’en marchant dans ce monde, j'ai appris que la haine prend peur quand les hommes chantent.<br />

<strong>La</strong>irailararilairarai... lau lau lau la lau lau lau la....<br />

Cucub monta en su caballo y sale de la escena, ahora solo tendría que esperar a los 33 participantes que me<br />

seguían.<br />

Y escribo ahora casi un año después, como estudiante de l'ESNAM, orgulloso de mi Tierra Fértil, lleno de<br />

sueños, pensando en cada uno de ustedes que me han traído hasta acá, en las montañas y en la música, en los<br />

taitas y sus cantos.<br />

Jorge Mario Agu<strong>del</strong>o Echeverry

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!