15.02.2015 Views

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

Año 9 - Noviembre 2012 - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patrimonio <strong>Titiritero</strong><br />

Red de Museos y Colecciones Particulares<br />

Patrimonio<br />

Inaugurado en Asturias el Museo el Taller de Títeres<br />

El pasado 29 de junio abría sus puertas, tras un largo periodo de gestación, el Museo el Taller de Títeres.<br />

<strong>La</strong> inauguración contó con la presencia de la Concejala de<br />

Cultura <strong>del</strong> Ayuntamiento de Siero, compañeros de profesión<br />

y amigos. Un breve momento protocolario dio paso a una<br />

visita, en la que se comentaron detalles sobre los títeres y<br />

objetos que se exponen, para luego prolongar la tarde en una<br />

amena tertulia.<br />

El Museo se encuentra ubicado en una finca rural junto a la<br />

localidad de <strong>La</strong> Pola Siero (Asturias) en un edificio de nueva<br />

construcción realizado siguiendo criterios ecológicos y que<br />

intenta armonizarse con el entorno de árboles y prados<br />

verdes.<br />

Promovido por Joaquín Hernández, director de la compañía de teatro de títeres Tragaluz y <strong>del</strong> Taller <strong>del</strong> Sol, el Museo el<br />

Taller de Títeres es un proyecto que nace con la triple intención de ser un espacio de exposición, de creación y de<br />

formación.<br />

Pretende descubrir al visitante el arte de los títeres a través de la exposición de una colección de títeres y objetos de<br />

todo el mundo y, a la vez, mostrar el proceso creativo de los títeres desde la cotidianidad <strong>del</strong> trabajo de un taller<br />

artesano.<br />

Es por está vocación divulgativa que todas las visitas se hacen<br />

siempre guiadas, pudiendo así enseñar cómo están hechos,<br />

cómo se mueven los diferentes tipos de títeres que se exhiben y<br />

contar algo de su historia.<br />

En el aspecto formativo el Museo quiere ofrecer talleres<br />

divulgativos dirigidos a niños, niñas y docentes, además también<br />

pretende ser un lugar de encuentro (para profesionales y<br />

amantes de los títeres) con artistas de dilatada experiencia en el<br />

arte <strong>del</strong> teatro de títeres, donde se pueda debatir, dialogar y crear.<br />

En consonancia con esta premisa se organizó, en el mes de<br />

agosto, el I Curso de Verano <strong>del</strong> Museo dirigido por el<br />

prestigioso marionetista ingles Stephen Mottram; en el curso<br />

participaron nueve personas de tres nacionalidades diferentes,<br />

que durante ocho intensos días de trabajo construyeron una<br />

marioneta de hilos tallada en madera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!