01.03.2015 Views

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alejandro Silva Bascuñán<br />

La fórmula empleada es casi exactamente la <strong>de</strong> las Constituciones <strong>de</strong> 1822,<br />

1823, 1828 y 1<strong>83</strong>3, y contiene las mismas i<strong>de</strong>as expresadas en las<br />

disposiciones respectivas <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> 1818. Es resultante <strong>de</strong> la<br />

concepción clásica <strong>de</strong> soberanía nacional, surgida <strong>de</strong> la Revolución Francesa.<br />

La Nación no se <strong>de</strong>be confundir con los componentes <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo humano ni<br />

con el electorado. Es “una abstracción comprensiva <strong><strong>de</strong>l</strong> i<strong>de</strong>al <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo,<br />

formado por su tradición histórica, que, en su realidad presente, le revela el<br />

porvenir colectivo”.<br />

Este precepto confirma el sistema <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>mocrático y<br />

representativo. Lo que se <strong><strong>de</strong>l</strong>ega es el ejercicio y no la soberanía misma,<br />

que es irrenunciable.<br />

Son <strong><strong>de</strong>l</strong>egatarias <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> la soberanía todas las autorida<strong>de</strong>s<br />

establecidas por la Constitución y no sólo los po<strong>de</strong>res centrales o las<br />

autorida<strong>de</strong>s electivas.<br />

3. — JURISPRUDENCIA<br />

“La atribución especial concedida exclusivamente a un Po<strong>de</strong>r Público, hace<br />

in<strong>de</strong>bido, inconstitucional e ineficaz, el ejercicio <strong>de</strong> la misma atribución por<br />

otro Po<strong>de</strong>r Público. Los Tribunales <strong>de</strong> Justicia no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>clarar<br />

improce<strong>de</strong>ntes o inaplicables las resoluciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en<br />

materias que a éste correspon<strong>de</strong>n”. C. Supr. 8/7/19.<br />

“Durante el período <strong>de</strong> los movimientos militares <strong>de</strong> 1924 y 1925, en que no<br />

ha existido <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong>, el Po<strong>de</strong>r Judicial ha aplicado <strong>de</strong>cretos leyes,<br />

aceptando sin restricciones su fuerza y eficacia, como leyes emanadas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

único Po<strong>de</strong>r que ha podido dictarlas, mientras no se constituyan las<br />

autorida<strong>de</strong>s que acuer<strong>de</strong> la soberana voluntad popular”. C. Supr. 29/8/25 y<br />

15/11/26.<br />

4. — PROYECTOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL<br />

Proyecto <strong>de</strong> 1964 (Administración Frei)<br />

Si bien en el Mensaje no se contemplaba modificación alguna a este<br />

artículo, y tampoco en las indicaciones formuladas por el Ejecutivo en la<br />

tramitación en la Cámara <strong>de</strong> Diputados, en el primer trámite constitucional<br />

se reemplazó la palabra “Nación” por “pueblo”, lo que fue ratificado por la<br />

Comisión técnica <strong><strong>de</strong>l</strong> Senado.<br />

Se sostuvo que el término “Nación” es un concepto fundamentalmente<br />

jurídico, en tanto que “pueblo” es más bien <strong>de</strong> naturaleza sociológica y está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!