01.03.2015 Views

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 55 a 83 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. — HISTORIA FIDEDIGNA<br />

Actas Oficiales<br />

Es igual al artículo 151 <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> 1<strong>83</strong>3.<br />

Se hizo indicación para sustituir su redacción, la que fue rechazada.<br />

2. — AUTORES<br />

Carlos Estévez<br />

El funcionario público, en cuanto mandatario <strong>de</strong> la Nación, no tiene otras<br />

faculta<strong>de</strong>s que las que se le han otorgado <strong>de</strong> modo expreso; en otros<br />

términos, en <strong>de</strong>recho público sólo se pue<strong>de</strong> hacer aquello que la ley<br />

autoriza, principio sustancialmente diferente <strong><strong>de</strong>l</strong> que impera en <strong>de</strong>recho<br />

privado, según el cual se pue<strong>de</strong> hacer todo aquello que la ley no prohíbe<br />

expresamente.<br />

La consecuencia natural <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> autoridad pública ejecutado<br />

arrogándose faculta<strong>de</strong>s que no tiene o excediendo las que le ha confiado la<br />

ley es la nulidad, sin perjuicio <strong>de</strong> la responsabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionario, que es<br />

un principio esencial <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno representativo.<br />

“La autoridad o po<strong>de</strong>r público es un po<strong>de</strong>r moral que se funda en la razón y<br />

en la justicia. La fuerza ampara la autoridad pero no la crea; la autoridad no<br />

pue<strong>de</strong> generarse ni ejercitarse sin <strong>de</strong>recho o contra <strong>de</strong>recho.<br />

Los gobiernos que no han recibido su mandato <strong>de</strong> la soberanía son<br />

gobiernos <strong>de</strong> hecho amparados por la fuerza, carecen <strong>de</strong> autoridad y sus<br />

actos, en consecuencia, son nulos.<br />

Los ciudadanos, por consiguiente, en estricto <strong>de</strong>recho, no tienen obligación<br />

<strong>de</strong> acatar sus resoluciones; pue<strong>de</strong>n hacerlo y cumplirlas con el fin <strong>de</strong> evitar<br />

males mayores, pero, en justicia, su resistencia es lícita aun cuando para<br />

ello sea necesario el empleo <strong>de</strong> la fuerza”.<br />

José Guillermo Guerra<br />

Como ya se dijo en el artículo 3°, en 1925 fue trasladado el precepto que<br />

figuraba como artículo 151 (160) en la Carta <strong>de</strong> 1<strong>83</strong>3, al primer capítulo;<br />

ello porque se estimó que contiene una especificación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los<br />

artículos 1° y 2°.<br />

A. Silva Bascuñán<br />

Esta prohibición afecta a gobernantes y gobernados: “Magistratura” significa<br />

todo tipo <strong>de</strong> autoridad u órgano estatal; “autoridad o <strong>de</strong>rechos” son<br />

exclusivamente las faculta<strong>de</strong>s o potesta<strong>de</strong>s conferidas expresamente por las<br />

leyes, son la cuota <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r político que la ley ha entregado a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!