01.04.2015 Views

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HospPriv2006 30/12/05 12:04 Página 23<br />

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA IDIOPÁTICA<br />

En un meta-análisis de Hogan y colaboradores en<br />

1995 (19), en el que se realizó un análisis de 1815<br />

pacientes incluyendo 35 estudios, tanto prospectivos como<br />

retrospectivos, se encontró que los agentes alquilantes<br />

inducían mayor remisión completa comparados con<br />

e s t e roides o no tratamiento; pero no mejoraban la<br />

sobrevida renal. Ese mismo año, Imperiale (20) incluyó<br />

228 pacientes en 5 estudios prospectivos, 4 de ellos<br />

randomizados y controlados, comparando terapia con<br />

agentes citotóxicos versus esteroides o no tratamiento y<br />

encontraron beneficio en alcanzar la remisión completa o<br />

parcial con los agentes alquilantes.<br />

Por último, Remuzzi y col. (21) en un nuevo<br />

meta-análisis que incluyó 18 estudios pro s p e c t i v o s<br />

randomizados y controlados (1025 pacientes); analizaron 4<br />

subgrupos de tratamiento: esteroides, alquilantes,<br />

anticalcineurínicos y antiproliferativos (principalmente<br />

azatioprina); todos ellos comparados con terapia de<br />

soporte o no tratamiento. Los objetivos primarios fueron<br />

muerte, IRCT, necesidad de hemodiálisis o trasplante. No<br />

hubo diferencias entre la terapia inmunosupresora versus<br />

no tratamiento: RR 0,82 (0,49-1,40) (p= 0,47). En el análisis<br />

de los objetivos secundarios: remisión completa/parcial y<br />

p roteinuria, tampoco hubo diferencias cuando se<br />

analizaron la totalidad de los agentes inmunosupresores:<br />

RR 0,82 (0,49-1,40) (p= 0,47); pero, cuando se compararon<br />

las distintas opciones terapéuticas, sólo los agentes<br />

alquilantes mostraron beneficio para lograr la remisión<br />

completa, comparados tanto con esteroides: RR 1,89 (1,34-<br />

2,67) (p= 0,0003) como con la terapia de soporte: RR 2,37<br />

(1,32-2,45) (p=0,004). Los anticalcineurínicos y antipro l i f e r a t i v o s<br />

no mostraron ningún beneficio. Las principales reacciones<br />

adversas reportadas fueron: leucopenia, síndrome de<br />

Cushing y manifestaciones gástricas. Entre los agentes<br />

alquilantes, la ciclofosfamida fue más segura que el<br />

clorambucilo.<br />

Por lo expuesto anteriormente, es necesaria la<br />

búsqueda de nuevas opciones terapéuticas, que sean más<br />

efectivas y con menor incidencia de efectos adversos.<br />

Nuevas opciones terapéuticas<br />

Micofenolato Mofetil<br />

El micofenolato mofetil (MMF) ha sido usado en<br />

trasplante de órganos sólidos desde hace 10 años<br />

aproximadamente. Actúa por inhibición reversible de la<br />

enzima inosina monofosfato deshidrogenasa que es crítica<br />

en la vía de síntesis de novo de las purinas, con un efecto<br />

selectivo sobre los linfocitos, mostrando menos toxicidad<br />

medular que otras drogas de acción similar como la<br />

azatioprina. Por este motivo, el MMF ha sido usado para el<br />

tratamiento de enfermedades glomerulares mediadas por<br />

depósitos inmunes, tales como lupus eritematoso sistémico<br />

(LES), con resultados favorables.<br />

Existen estudios experimentales de la aplicación<br />

del MMF en la GNM idiopática que mostraron una eficacia<br />

prometedora. Choi y colaboradores (22) utilizaron el MMF<br />

en el tratamiento de glomerulopatías primarias con<br />

síndrome nefrótico, incluyendo a la GNM. Estudiaron 17<br />

pacientes, los cuales recibieron tratamiento por al menos 3<br />

meses, con una edad promedio de 54,3 años, una<br />

proteinuria de 7,3 g/día y todos con función renal<br />

conservada. Luego de 6 meses de seguimiento, la<br />

proteinuria descendió de 7,3 g/día (0,1-18,5) a 2,3 g/día<br />

(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!