01.04.2015 Views

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

Descargar Revista - Hospital Privado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HospPriv2006 30/12/05 12:09 Página 43<br />

Editor: Jorge de la Fuente<br />

GUÍAS Y PROTOCOLOS<br />

G<br />

Diarrea<br />

Lorena Fernández, Silvia Bertola, Mariano Higa, Daniel Camps, Cristian Pogolotti<br />

Servicio de Gastroenterología, <strong>Hospital</strong> <strong>Privado</strong> – Centro Médico de Córdoba.<br />

La diarrea es la evacuación de 3 o más<br />

deposiciones diarias o el aumento del peso diario de las<br />

heces mayor de 200 g. Se considera diarrea aguda cuando<br />

tiene menos de 4 semanas de evolución y crónica cuando<br />

dura más de ese período.<br />

La diarrea se debe al exceso de agua fecal más que<br />

a la disminución de la capacidad de retención líquida de los<br />

sólidos fecales e implica una alteración del transporte acuoso<br />

intestinal. La disminución de la absorción o el aumento de la<br />

s e c reción conducen a la presencia de una cantidad excesiva<br />

de líquido en la luz intestinal con la producción de diarre a .<br />

Se reconocen 2 tipos principales:<br />

■ D i a r rea secre t o r a : d i a r rea asociada con<br />

alteraciones del transporte electro l í t i c o .<br />

■ D i a r rea osmótica: d i a r rea por ingesta de<br />

sustancias osmóticamente activas que se absorben en grado<br />

escaso (por ejemplo, Mg, Lactulosa) reteniendo líquido en la<br />

luz intestinal.<br />

E t i o l o g í a<br />

Diarrea aguda:<br />

I B P, etc.<br />

■ Infecciones: bacterias, virus, parásitos.<br />

■ Intoxicación por alimentos.<br />

■ Alergias por alimentos.<br />

■ F á rmacos: ATB, AINE, antiarrítmicos, antihipertensivos,<br />

Diarrea crónica:<br />

a. Diarrea líquida: puede ser consecuencia de diarrea<br />

osmótica o más frecuentemente, por enfermedades que<br />

inducen diarrea secretora.<br />

■ Diarrea osmótica: Laxantes osmóticos (por<br />

ejemplo, Mg, PO4-3, SO4-2), malabsorción de<br />

carbohidratos.<br />

■ D i a r rea secretora: síndromes congénitos<br />

(cloridorrea congénita), toxinas bacterianas, malabsorción<br />

ileal de ácidos biliares, Enfermedad Inflamatoria Intestinal<br />

( E n f e rmedad de Crohn, Colitis ulcerosa), vasculitis,<br />

fármacos y venenos, abuso de laxantes, alteraciones de la<br />

motilidad/regulación (diarrea postvagotomía, neuropatía<br />

diabética, Síndrome del Intestino Irritable), diarre a<br />

endócrina (hipertiroidismo, Addison, etc.), otros tumores<br />

(carcinoma de colon, linfoma), diarrea secretora idiopática.<br />

b. Diarrea inflamatoria: se caracteriza por deposiciones con<br />

moco y pus, asociadas con ulceraciones de la mucosa.<br />

■ EII, enfermedades infecciosas (colitis seudomembranosa,<br />

TBC, yersinia, infecciones virales ulcerosas como CMV,<br />

herpes, parásitos), colitis isquémica, colitis por radiaciones,<br />

neoplasias (colon, linfoma).<br />

c. Diarrea grasa:<br />

■ Síndrome de malabsorción: enfermedad de la mucosa<br />

( E n f e rmedad celíaca, enfermedad de Whipple),<br />

enfermedad del intestino corto, isquemia mesentérica,<br />

sobrecrecimiento bacteriano.<br />

■ Mala digestión: insuficiencia pancreática exócrina,<br />

concentración insuficiente de ácidos biliares.<br />

T r a t a m i e n t o<br />

Diarrea aguda:<br />

■ Reposición adecuada de las pérdidas de agua y electro l i t o s<br />

(líquidos EV o soluciones de rehidratación por VO).<br />

■ Tratamiento empírico con ATB en las siguientes<br />

situaciones:<br />

1. Afectación clínica severa.<br />

2. Patología subyacente grave.<br />

3. Ancianos.<br />

4. Infección por Shigella, C. difficile y V. cholerae.<br />

■ ATB: TMP/SMX 160/800 mg cada 12 hs. o<br />

Ciprofloxacina 500 mg cada 12 hs. durante 7 días.<br />

■ Agentes antidiarreicos: Loperamida, Difenoxilato, Crema<br />

de bismuto.<br />

Pueden reducir la frecuencia y el peso de las<br />

deposiciones. No se aconsejan cuando se sospecha pro c e s o<br />

e n t e ro-invasivo por el peligro de aumentar la capacidad<br />

invasiva o por íleo paralítico o megacolon tóxico.<br />

Diarrea crónica:<br />

El tratamiento empírico se emplea en 3 situaciones:<br />

1. Como terapeútica transitoria o inicial antes de<br />

la evaluación diagnóstica.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!