09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

EXCLUSIÓN VERSUS INCLUSIÓN: INICIATIVAS QUE FOMENTAN UNA<br />

EDUCACIÓN INCLUSIVA<br />

López Azuaga, Rafael<br />

Licenciado en Psicopedagogía<br />

76085471-E<br />

R<strong>es</strong>umen<br />

En nu<strong>es</strong>tra sociedad existen grupos de personas que, debido a diversas condicion<strong>es</strong> o<br />

factor<strong>es</strong>, sufren exclusión social. Entre los proc<strong>es</strong>os que influyen en d<strong>es</strong>encadenar una<br />

exclusión social, se encuentran la cultura, la lengua, los medios de comunicación...El<br />

autor defiende el modelo de “educación inclusiva” para combatir la exclusión social y<br />

educativa. Tras analizar con detenimiento el concepto de “educación inclusiva”, se<br />

plantean una serie de propu<strong>es</strong>tas que favorecen que en los centros educativos y otras<br />

institucion<strong>es</strong> educativas se d<strong>es</strong>arrollen proc<strong>es</strong>os inclusivos: Estrategias de aprendizaje<br />

cooperativo, d<strong>es</strong>arrollo de comunidad<strong>es</strong> de aprendizaje, aplicar los principios del<br />

“diagnóstico alternativo” a la hora de evaluar, etc.<br />

Palabras clave: Exclusión, Inclusión, Atención a la Diversidad, Aprendizaje<br />

Cooperativo<br />

Introducción<br />

Somos conscient<strong>es</strong> de que, en nu<strong>es</strong>tra sociedad, hay personas que no disfrutan de las<br />

mismas oportunidad<strong>es</strong> que otras personas. son personas que pueden tener una serie de<br />

nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> e inter<strong>es</strong><strong>es</strong> que, si no son atendidos adecuadamente, pueden ser condenados<br />

al fracaso e incluso a la exclusión social. Nosotros mismos podemos ser personas<br />

excluidas socialmente si no son atendidas nu<strong>es</strong>tras nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>.<br />

Defendemos el modelo de inclusión social y educativa para atender las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong><br />

educativas e inter<strong>es</strong><strong>es</strong> de las personas, de manera que puedan recibir una educación<br />

basada en la igualdad de oportunidad<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te informe, tras realizar un análisis en<br />

profundidad sobre los proc<strong>es</strong>os de exclusión, analizamos el modelo de inclusión social y<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!