09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

nos define el concepto de “currículo” como “la expr<strong>es</strong>ión objetivada de las finalidad<strong>es</strong><br />

y de los contenidos de la educación que los niños y niñas de <strong>es</strong>ta etapa deben y tienen<br />

derecho a adquirir, y que se plasmará en aprendizaj<strong>es</strong> relevant<strong>es</strong>, significativos y<br />

motivador<strong>es</strong>”.<br />

Además, <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario d<strong>es</strong>tacar que será único para toda la etapa y garantizará la<br />

continuidad educativa entre los dos ciclos, orientándose a que los alumnos y alumnas<br />

d<strong>es</strong>arrollen al máximo sus capacidad<strong>es</strong>.<br />

El concepto de currículo abierto y flexible, <strong>es</strong> decir, adaptable a cualquier contexto y<br />

situación, lo hace susceptible de concretarse en tr<strong>es</strong> nivel<strong>es</strong> de concreción curricular:<br />

• Primer nivel: Diseño Curricular Base (DCB), en nu<strong>es</strong>tro caso el Decreto<br />

428/2008, de 29 de Julio, por el que se <strong>es</strong>tablece la ordenación y las enseñanzas<br />

corr<strong>es</strong>pondient<strong>es</strong> a la Educación Infantil en Andalucía<br />

• Segundo nivel: Proyecto de centro.<br />

• Tercer nivel: Programación de aula.<br />

Es nec<strong>es</strong>ario asegurar d<strong>es</strong>de el primer ciclo de Educación Infantil experiencias<br />

educativas que <strong>es</strong>timulen y favorezcan el d<strong>es</strong>arrollo y aprendizaj<strong>es</strong> de los niños y niñas<br />

que asistan a los centros, ya que <strong>es</strong> una edad de trascendental importancia para el<br />

d<strong>es</strong>arrollo de adquisicion<strong>es</strong> posterior<strong>es</strong>.<br />

2. LA PROGRAMACIÓN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN<br />

INFANTIL<br />

Durante la etapa de Educación Infantil, sobre todo en el primer ciclo, la función<br />

educativa del centro <strong>es</strong> complementaria a la que ejerce la familia. El centro debe<br />

procurar que los niños y niñas de 0 a 3 años construyan progr<strong>es</strong>ivamente su identidad,<br />

sientan que sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> (higiene, d<strong>es</strong>canso, alimentación, juego…) <strong>es</strong>tán cubiertas y<br />

adquieran autonomía propia. Todo ello en un ambiente cálido, seguro y de relacion<strong>es</strong><br />

afectivas con sus educador<strong>es</strong>.<br />

Esta <strong>es</strong>trecha relación centro-familia, basada en el contacto e intercambio<br />

frecuente, <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>aria para promover el d<strong>es</strong>arrollo infantil. Una de las principal<strong>es</strong> tareas<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!