09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

social y laboral donde la tecnología cada vez cobra más importancia.<br />

Las TIC o nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas<br />

herramientas informáticas que proc<strong>es</strong>an, almacenan, sintetizan, recuperan y pr<strong>es</strong>entan<br />

información. Es un conjunto de herramientas, soport<strong>es</strong> y canal<strong>es</strong> para el tratamiento y<br />

acc<strong>es</strong>o a la información.<br />

El d<strong>es</strong>arrollo de las TIC <strong>es</strong> un fenómeno que <strong>es</strong>tá cambiando nu<strong>es</strong>tro pr<strong>es</strong>ente y el<br />

futuro sistema educativo.<br />

Dentro de los medios pedagógicos, el medio audiovisual <strong>es</strong> uno de los que se ha<br />

introducido con mucha fuerza en los contextos educativos, forma parte de la cultura<br />

<strong>es</strong>colar y sobre todo de la cotidianidad de los alumnos.<br />

A p<strong>es</strong>ar de su fuerte pr<strong>es</strong>encia, no deja de ser realmente difícil su implantación plena en<br />

los contextos <strong>es</strong>colar<strong>es</strong>. Uno de los factor<strong>es</strong> clav<strong>es</strong> que afecta a <strong>es</strong>to <strong>es</strong> la falta de<br />

formación inicial y permanente de los docent<strong>es</strong>.<br />

La sociedad actual <strong>es</strong>tá planteando nuevas formas de comunicación y de construir el<br />

conocimiento, y debemos encontrar el equilibrio entre ciertos dilemas. Por un lado, la<br />

velocidad del cambio tecnológico no va al ritmo del cambio de mentalidad<strong>es</strong>. Por otro<br />

lado, la flexibilidad tecnológica se enfrenta a la rigidez académica, que <strong>es</strong>capa de los<br />

propios prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> y centros.<br />

La tecnología del vídeo educativo permite muchas cosas inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong> para la educación<br />

en general: podemos crear mensaj<strong>es</strong> audiovisual<strong>es</strong> propios o reeditados de otros<br />

productos y vídeos del mercado para adaptarlos a nu<strong>es</strong>tras nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas;<br />

podemos apoyarnos en vídeos ya producidos para abordar temáticas <strong>es</strong>pecificas en el<br />

aula, y a su vez podemos seleccionar de entre <strong>es</strong>tos material<strong>es</strong> los que más nos<br />

inter<strong>es</strong>en.<br />

La finalidad de la utilización del vídeo educativo o didáctico en un centro no <strong>es</strong> ver<br />

televisión. El vídeo debe poseer una pr<strong>es</strong>encia más motivadora y activa en los<br />

<strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong>, más como medio de comunicación que como transmisor de contenidos. Una<br />

grabación en vídeo para que sea didáctica, nec<strong>es</strong>ita de una preparación previa, precedida<br />

de una explicación previa sobre lo que se pretende con <strong>es</strong>e vídeo y además con<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!