09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

Función inv<strong>es</strong>tigadora de proc<strong>es</strong>os natural<strong>es</strong> o social<strong>es</strong>.<br />

La tecnología del vídeo, como instrumento que recoge momentos y hechos en lenguaje<br />

audiovisual, puede utilizarse para realizar inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> en los centros educativos.<br />

Una vez recogidas secuencias, éstas se pueden analizar y <strong>es</strong>tudiar.<br />

5.- Cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> para la selección de vídeos educativos<br />

Aunque son muchas las posibilidad<strong>es</strong> y funcion<strong>es</strong> educativas para las que podemos usar<br />

los vídeos, nos encontraremos con que, en la mayoría de los casos, los vídeos que<br />

tenemos a nu<strong>es</strong>tro alcance, no podremos usarlos directamente en clase, sino que<br />

deberemos adaptarlos mediante un análisis y posterior propu<strong>es</strong>ta didáctica.<br />

Es conveniente que nos hagamos una serie de preguntas que nos orienten a la hora de<br />

seleccionar vídeos educativos. Para poder hacernos las preguntas adecuadas, debemos<br />

tener claros los objetivos que pretendemos, los contenidos que queremos trabajar, la<br />

metodología que usaremos y la evaluación que llevaremos a cabo.<br />

A continuación os ofrecemos algunas preguntas que debemos hacernos.-<br />

Título del Vídeo: Un título claro, que nos diga lo que vamos a ver sin lugar a<br />

confusión.<br />

Duración del vídeo: Siempre deberá contar con una duración adecuada a la<br />

edad e inter<strong>es</strong><strong>es</strong> hacia quien va dirigido, para mantener la expectación e interés<br />

durante el mismo y que no provoque p<strong>es</strong>adez, apatía.<br />

¿A quién va dirigido? ¿Existen otros posibl<strong>es</strong> usuarios?: Siempre deberemos<br />

seleccionar aquellos videos que adecuen los contenidos al público que d<strong>es</strong>eemos<br />

(imágen<strong>es</strong>, temática, vocabulario…) lo cual no quiere decir que <strong>es</strong>té<br />

exclusivamente r<strong>es</strong>ervado para <strong>es</strong>e público.<br />

¿Para qué etapas lo cre<strong>es</strong> adecuado?: No siempre <strong>es</strong> posible identificar el ciclo<br />

exacto para quien va d<strong>es</strong>tinado un vídeo.<br />

¿Qué áreas de conocimientos o temas transversal<strong>es</strong> se pueden trabajar?: D<strong>es</strong>de<br />

contenidos que <strong>es</strong>tén <strong>es</strong>tipulados en las diversas asignaturas del currículo, hasta<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!