09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

disponibilidad de recursos, etc), empleando las mismas tareas que se realizan en el aula<br />

cooperando todos los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> y el prof<strong>es</strong>orado, de manera que realicemos una<br />

evaluación continuada de sus progr<strong>es</strong>os por si tenemos que realizar algunas<br />

modificacion<strong>es</strong> en la <strong>es</strong>tructura del proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje (Ibarra, 1999); no<br />

todos tienen por qué aprender lo mismo ni llegar al mismo nivel con la realización de<br />

una tarea, ya que hemos de adaptarnos y r<strong>es</strong>petar el ritmo de aprendizaje de cada<br />

alumno.<br />

Gracias al aumento de la participación del alumnado a través de las <strong>es</strong>trategias<br />

cooperativas (en el siguiente epígrafe profundizaremos más), tengan o no “nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>pecíficas de apoyo educativo” (a partir de ahora, NEAE), el alumno <strong>es</strong> aceptado,<br />

valorado, reconocido en su singularidad y con posibilidad<strong>es</strong> de participar en el centro<br />

educativo, independientemente de sus capacidad<strong>es</strong> (Arnáiz, 2000: 8). Sería importante<br />

que el alumnado y la familia participase en la g<strong>es</strong>tión del centro educativo, diseño y<br />

d<strong>es</strong>arrollo del currículum, propu<strong>es</strong>tas de visitas y realización de eventos, construcción y<br />

consenso de normas y valor<strong>es</strong>, intervención con alumnado con nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas,<br />

etc. Finalmente, a partir de las conclusion<strong>es</strong> que obtenemos analizando las ideas de<br />

Arnáiz (2004), el prof<strong>es</strong>orado debe mantener una actitud positiva, sensibilizarse ante<br />

<strong>es</strong>te alumnado, ser consciente de lo importante que <strong>es</strong> favorecer la inclusión, la igualdad<br />

de oportunidad<strong>es</strong> y el r<strong>es</strong>peto a los derechos de las personas de ser educadas, implicarse<br />

en la atención a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del alumnado y mantener unas expectativas adecuadas<br />

(Guil, coord., 2004).<br />

Para llevar a cabo buenas prácticas inclusivas, el prof<strong>es</strong>orado debe tener una actitud<br />

abierta al cambio y a la innovación docente. Debe buscar alternativas a sus prácticas<br />

docent<strong>es</strong>, que le permitan r<strong>es</strong>ponder adecuadamente a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> educativas de<br />

todos sus alumnos. Debe aceptar la diversidad como un hecho natural e inevitable con el<br />

que debemos aprender a trabajar, adaptándonos al trabajo con grupos heterogéneos.<br />

Esto nos conduce a plantear propu<strong>es</strong>tas en la práctica que carecen de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas únicas,<br />

para centrarnos en las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de los alumnos y buscar <strong>es</strong>trategias que favorezcan el<br />

aprendizaje de todos, en su diversidad, dentro del grupo, donde siempre habrá más<br />

elementos comun<strong>es</strong> que diferencial<strong>es</strong> entre los alumnos. Los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> de las aulas<br />

ordinarias observan a los alumnos con NEAE como una oportunidad de mejora y de<br />

innovación en su actividad docente, una oportunidad de buscar alternativas y nuevas<br />

formas de actuación didáctica que han de beneficiar a todo el grupo. Los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> no<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!