09.05.2015 Views

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

Nº87 01/03/2012 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 87 1/<strong>03</strong>/2<strong>01</strong>2<br />

localidad, e incluso virtualmente, a través de los foros, blogs o red<strong>es</strong> social<strong>es</strong> de las que<br />

disponemos actualmente. Se fomenta la participación ciudadana de todos los miembros<br />

de la comunidad, incluyendo “voluntarios” que se encuentren en la sociedad y la<br />

cooperación de otras institucion<strong>es</strong> de la sociedad (educador<strong>es</strong> social<strong>es</strong>, trabajador<strong>es</strong><br />

social<strong>es</strong>, pedagogos, psicólogos, mediador<strong>es</strong>, monitor<strong>es</strong>, etc) y el aprendizaje y progr<strong>es</strong>o<br />

permanente, reconociéndose la diversidad, y <strong>es</strong>te proc<strong>es</strong>o se concreta en todos sus<br />

<strong>es</strong>pacios, incluida el aula (Elboj et al, 2002).<br />

Tenemos como referencia las experiencias llevadas a cabo por el Centro de<br />

inv<strong>es</strong>tigación en teorías y prácticas superador<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>igualdad<strong>es</strong> (CREA), que<br />

fomentan la evolución y reconstrucción de centros educativos en comunidad<strong>es</strong> de<br />

aprendizaje, o los Grupos de Ayuda entre Prof<strong>es</strong>orado (GAEP), en el cual se <strong>es</strong>tablece<br />

un grupo de trabajo cooperativo con el objetivo de diseñar <strong>es</strong>trategias didácticas que<br />

favorezcan la inclusión educativa y el aprendizaje de todo el alumnado, incluyendo<br />

tareas que permitan la fusión de diversos grupos-aula o la globalización de los<br />

contenidos. También éstos tienen el objetivo de d<strong>es</strong>arrollar <strong>es</strong>trategias de coordinación<br />

entre todos sus docent<strong>es</strong> y atender a las demandas de los tutor<strong>es</strong> relacionadas con la<br />

atención a la diversidad. El grupo de trabajo debe favorecer que se compartan con el<br />

docente que demanda la ayuda las dudas, reflexión sobre el trabajo, conflictos, penas,<br />

propu<strong>es</strong>tas, éxitos y fracasos, ...para ayudar a reorientar las prácticas y favorecer la<br />

calidad de la enseñanza (Parrilla, 1996).<br />

4-Agrupamientos “inter-<strong>es</strong>cuelas”: Consiste en que diversos centros educativos<br />

cooperan entre ellos llevando a cabo proyectos comun<strong>es</strong>. Un ejemplo ilustrativo de <strong>es</strong>ta<br />

experiencia <strong>es</strong> la red social eTwinning (March, 2007), en el cual diversos centros<br />

educativos de la Unión Europea planifican una serie de proyectos educativos,<br />

conectados con un tema <strong>es</strong>pecífico, y cada centro educativo que se agrega a <strong>es</strong>ta red<br />

social, puede buscar aquellos centros educativos que lleven a cabo un proyecto similar<br />

al que d<strong>es</strong>ea el centro educativo llevar o que <strong>es</strong>té llevando a cabo, y unirse a ellos,<br />

pudiendo incluso favorecer algunas actividad<strong>es</strong> como el intercambio de alumnado,<br />

prof<strong>es</strong>orado e incluso visitas y excursion<strong>es</strong>, o realizar alguna tarea en conjunto<br />

pr<strong>es</strong>encialmente.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!