18.06.2015 Views

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Por ultimo, la diferencia entre el <strong>gasto</strong> estimado con la tarifa DAC y el reportado por los<br />

hogares, es el subsidio estimado en energía eléctrica.<br />

Los resultados <strong>de</strong> la distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> subsidio en energía eléctrica continúan siendo regresivos al<br />

igual que en los estudios anteriores, a pesar <strong>de</strong> que el coeficiente <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> 0.10<br />

muestra una regresividad <strong>de</strong> menor grado que la reportada en el estudio anterior 30 .<br />

El que continúe siendo regresivo el subsidio en energía eléctrica respon<strong>de</strong> a que éste no se<br />

otorga <strong>de</strong> manera focalizada y siendo la propensión marginal a consumir mayor a cero, se<br />

observa que las personas <strong>de</strong> mayores ingresos reciben un mayor subsidio, en respuesta a un<br />

consumo mayor. Esto se muestra en la distribución <strong>de</strong> los últimos tres <strong>de</strong>ciles, don<strong>de</strong> es <strong>de</strong>stinado<br />

más <strong><strong>de</strong>l</strong> 35% <strong><strong>de</strong>l</strong> subsidio eléctrico y sólo un poco más <strong><strong>de</strong>l</strong> 20% <strong><strong>de</strong>l</strong> subsidio eléctrico se <strong>de</strong>stina<br />

en los primeros tres <strong>de</strong>ciles, lo cuales en algunos casos no tienen acceso a luz eléctrica 31 .<br />

La distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> subsidio en energía eléctrica en el ámbito urbano, presenta una regresividad<br />

similar a la nacional, con un coeficiente <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> 0.14. En cuanto al ámbito rural,<br />

presenta cierta progresividad con un coeficiente <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> -0.17.<br />

Tabla 27<br />

Distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> Subsidio Eléctrico, 2008<br />

DECIL<br />

Distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> Subsidio Eléctrico<br />

I 5.7<br />

II 8.1<br />

III 9.3<br />

IV 9.5<br />

V 10.3<br />

VI 11.0<br />

VII 10.6<br />

VIII 10.4<br />

IX 11.0<br />

X 14.0<br />

Urbano 87.5<br />

Rural 12.5<br />

Coeficiente <strong>de</strong> Concentración<br />

Nacional 0.10<br />

Urbano 0.14<br />

Rural -0.17<br />

Fuente: Estimaciones con base en la ENIGH 2008. Deciles <strong>de</strong> hogares or<strong>de</strong>nados<br />

por ingreso per capita.<br />

* La tarifa DAC es la más alta reportada por cada entidad fe<strong>de</strong>rativa.<br />

30 En 2006 el coeficiente <strong>de</strong> concentración <strong><strong>de</strong>l</strong> subsidio eléctrico resi<strong>de</strong>ncial fue <strong>de</strong> 0.30.<br />

31 De acuerdo a la ENIGH 2008, el 1.1% <strong>de</strong> los hogares no cuenta con energía eléctrica.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!