18.06.2015 Views

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

Distribución del pago de impuestos y recepción del gasto público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo 1<br />

Ajuste <strong><strong>de</strong>l</strong> Ingreso a Cuentas Nacionales.<br />

La información presentada en la ENIGH 2008 guarda una diferencia sustancial en lo referente al<br />

monto <strong>de</strong> los ingresos presentados por el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales (CN). Esto resulta<br />

relevante no sólo por los montos, sino por la importancia <strong>de</strong> cada fuente <strong>de</strong> ingreso.<br />

La divergencia que presenta la ENIGH obe<strong>de</strong>ce fundamentalmente a un problema <strong>de</strong><br />

sub<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ingresos percibidos por parte <strong>de</strong> los agentes económicos, especialmente en lo<br />

correspondiente a la renta empresarial y renta <strong>de</strong> la propiedad. Los ingresos por sueldos y<br />

salarios, en cambio, se encuentran más cercanos a los reportados por Cuentas Nacionales. Las<br />

diferencias presentadas por ambas metodologías difieren por el esquema <strong>de</strong> su construcción, en<br />

tanto el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales parte <strong>de</strong> información macroeconómica y la ENIGH se<br />

diseña con información <strong>de</strong> fuentes directas a nivel microeconómico. Por ello, si se requiere asociar<br />

la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso en el agregado con la <strong>de</strong> la distribución por hogares o<br />

personas es necesario ajustar la información.<br />

La metodología utilizada se basa en el cálculo <strong><strong>de</strong>l</strong> Factor <strong>de</strong> Altimir, que se realiza distinguiendo<br />

entre ingresos laborales y no laborales, particularmente <strong>de</strong> la renta empresarial. Es importante<br />

mencionar que esta metodología permite obtener un factor <strong>de</strong> ajuste por cada categoría <strong>de</strong><br />

ingreso, lo que aumenta la precisión <strong>de</strong> las estimaciones. Este procedimiento resulta más<br />

a<strong>de</strong>cuado, a diferencia <strong>de</strong> aquellos que parten <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar sólo el ingreso total, porque éstos no<br />

distinguen por fuente <strong>de</strong> ingreso, lo que pue<strong>de</strong> llevar a sobreestimar la información <strong>de</strong> cada una<br />

<strong>de</strong> ellas, y por otra parte, no capturan las variaciones en la composición <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso que son<br />

importantes para la estimación <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncia fiscal y la recaudación potencial.<br />

• Metodología<br />

El factor <strong>de</strong> Altimir se obtiene por medio <strong>de</strong> la siguiente expresión numérica:<br />

⎛ ⎞<br />

FA = ⎜<br />

λ ⎟ +1<br />

(1)<br />

⎝ Ε ⎠<br />

Don<strong>de</strong> Ε es el monto expresado en la ENIGH y λ es una medida <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> la<br />

discrepancia que existe entre CN y la ENIGH. Esta se obtiene como:<br />

λ = CN − Ε<br />

(2)<br />

Y es la diferencia entre los montos expresados, en las mismas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida, entre<br />

Cuentas Nacionales y la ENIGH.<br />

• Datos<br />

La base <strong>de</strong> datos compren<strong>de</strong> la información proporcionada por el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales<br />

y la ENIGH correspondientes a 2008. Los rubros consi<strong>de</strong>rados y sus equivalencias para cada<br />

fuente <strong>de</strong> información se <strong>de</strong>scriben a continuación:<br />

Tabla 1<br />

Comparación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ingreso por fuente <strong>de</strong> información<br />

ENIGH 2008 Cuentas Nacionales 2008<br />

Ingresos Netos por remuneraciones al trabajo Remuneraciones a asalariados<br />

Ingresos Netos por cooperativas<br />

Remuneraciones a asalariados<br />

Ingresos Netos <strong>de</strong> Negocios Propios<br />

Exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> operación<br />

Ingresos Netos por Renta <strong>de</strong> la propiedad<br />

Exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> operación<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!