10.07.2015 Views

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RICARDO GARC¸A GUZM˘NLA POLIC¸A EN MÉXICO6. El Sistema Nacional de Protección Civil. <strong>La</strong>s FuerzasArmadas de México, <strong>en</strong> particular la SEDENA, coordinanel sistema de protección civil”.<strong>La</strong>s conclusiones a las que llegó este Instituto fueronpremonitorias de los cambios que han empr<strong>en</strong>dido para resolverlos problemas de la policía <strong>en</strong> México. Por ello es útil recordarlos planteami<strong>en</strong>tos que hicieron <strong>en</strong> el ev<strong>en</strong>to citado:“<strong>La</strong> seguridad pública es un compon<strong>en</strong>te de la seguridadnacional, como la seguridad exterior y la seguridad interior.El ámbito de la seguridad pública debería estar circunscrito ala policía civil, que es el tipo de órgano natural para <strong>en</strong>cararesta responsabilidad. Pero la flagrante ineficacia de las policías,sumidas <strong>en</strong> la corrupción y la falta de profesionalismo ylimitadas por la car<strong>en</strong>cia de inc<strong>en</strong>tivos y salarios sufici<strong>en</strong>tes, hallevado a una militarización inadecuada. Se han gastado grandessumas de dinero para abordar el problema, pero con muypocos resultados”…Hay una excesiva división de funciones. “Essabido que la subdivisión de funciones acarrea problemas demando y efici<strong>en</strong>cia. En la Ciudad de México contamos con trescuerpos de policía: la prev<strong>en</strong>tiva, la bancaria y la auxiliar. Eneste contexto está justificado preguntar por el s<strong>en</strong>tido de estadivisión. El hecho es que detrás de cada cuerpo policíaco hay<strong>en</strong>ormes intereses y negocios. <strong>Un</strong> ejemplo de esto es la policíabancaria e industrial, que abiertam<strong>en</strong>te cobra a particularespor un servicio que debería ser público”… “Dada la estructurafederal de nuestro país, hay una atomización de los cuerpospoliciales <strong>en</strong> estados y municipios. Exist<strong>en</strong> más de tresci<strong>en</strong>tosmil policías, pero no queda claro qué hac<strong>en</strong> y dónde están.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!