10.07.2015 Views

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RICARDO GARC¸A GUZM˘NLA SOCIEDAD VERACRUZANAg<strong>en</strong>erales que emitan los Consejos Nacional y Estatal. Asimismo,su coordinación, evaluación y seguimi<strong>en</strong>to, se realizará con pl<strong>en</strong>orespeto a las atribuciones que las Constituciones Federal y Localestablec<strong>en</strong> para las instituciones y autoridades que integran elSistema Nacional (Art. 10). <strong>La</strong> propia Ley, <strong>en</strong> su artículo 6°,reconoce como autoridades del Sistema a: el Gobernador, alSecretario de Gobierno, al Secretario de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong>,al Procurador G<strong>en</strong>eral de Justicia, a los Ayuntami<strong>en</strong>tos, a losPresid<strong>en</strong>tes Municipales, a los titulares de las áreas <strong>en</strong>cargadas dela policía prev<strong>en</strong>tiva municipal, y otras previstas <strong>en</strong> la legislación.Y como auxiliares de la función de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> estatal seseñalan, <strong>en</strong> el Art. 7° a: la Secretaría de Protección Civil; losórganos municipales <strong>en</strong>cargados de la protección civil y tránsito,los ag<strong>en</strong>tes y subag<strong>en</strong>tes municipales; los cuerpos de bomberosy de rescate; el Instituto de la Policía Auxiliar y ProtecciónPatrimonial, las empresas de seguridad privada que oper<strong>en</strong> o seinstal<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Estado y otras previstas por la legislación. Emperola ciudadanía ti<strong>en</strong>e precario conocimi<strong>en</strong>to de esas resolucionesy acuerdos g<strong>en</strong>erales, ya que prevalece el esquema de opacidadseñalado.Con respecto a la “Dirección del Sistema” el Título Segundode la LSESPEV, relativo al Sistema Estatal de <strong>Seguridad</strong><strong>Pública</strong>, señala que éste se integrará por: el Consejo Estatal de<strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong>, —como instancia superior de coordinación ydefinición de políticas públicas—; los Consejos Municipales de<strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong>; las Comisiones, especiales o regionales, lasInstituciones de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> Estatales y Municipales; losComités de Participación Ciudadana, <strong>en</strong> su carácter de auxiliares<strong>en</strong> materia de evaluación de políticas públicas; y la Secretaría207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!