10.07.2015 Views

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RICARDO GARC¸A GUZM˘NLA POLIC¸A EN MÉXICOun mayor trabajo por parte de expertos, capaces de abordar losproblemas técnicos, la presión de la sociedad civil organizada, yfirme voluntad política. Hay que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der a las policías comoel “brazo armado” del sistema de justicia. Si se quiere quefuncion<strong>en</strong> bi<strong>en</strong> y termine la impunidad, es preciso abordar elsistema <strong>en</strong>tero, desde los jueces y el Ministerio Público”.También sobre la militarización opinó Manuel Piqueras que…“es un tema que es indisp<strong>en</strong>sable discutir. Hay que colocarcorrectam<strong>en</strong>te el caso de México <strong>en</strong> el contexto internacional.Es un caso distinto de muchos de los vistos <strong>en</strong> <strong>La</strong>tinoamérica.No se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a algo como S<strong>en</strong>dero Luminoso, ni a nivelesde viol<strong>en</strong>cia estatal como los de Arg<strong>en</strong>tina. Pero, <strong>en</strong> todo caso,hay cons<strong>en</strong>sos <strong>en</strong> los que no convi<strong>en</strong>e retroceder: es necesarioseparar la def<strong>en</strong>sa de la seguridad pública, separar la estrategiade disuasión de la de confrontación. El Ejército se maneja conuna lógica de guerra que parece inadecuada para la funciónpolicial. Otro cons<strong>en</strong>so existe alrededor del respeto a losderechos humanos, del que se deriva la restricción y reduccióndel uso de la fuerza”... “Es necesario promover y lanzar reformasconstitucionales <strong>en</strong> ambos campos: def<strong>en</strong>sa y seguridad pública.Desgraciadam<strong>en</strong>te, esto no figura <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da política. Ésees el <strong>reto</strong> de la sociedad civil organizada: llevar estos debatesa la ag<strong>en</strong>da pública. Al hacerlo, es preciso no caer <strong>en</strong> el usodesmesurado de modelos, que ti<strong>en</strong>de a homog<strong>en</strong>eizar loscontextos, los análisis y las soluciones a los problemas.Desde la visión del INSYDE, hay que resaltar que las institucionespoliciales y las militares ti<strong>en</strong><strong>en</strong> puntos de contacto. Ambas sondepositarias del monopolio del uso de la fuerza legítima. Pero113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!