10.07.2015 Views

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

La Seguridad Pública en Veracruz... Un reto alcanzable - Inap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RICARDO GARC¸A GUZM˘NLA POLIC¸A EN MÉXICOo ideológica. De igual forma que “la participación ciudadanaes fundam<strong>en</strong>tal para derrotar al crim<strong>en</strong> organizado y paraconsolidar instituciones públicas, efectivas y transpar<strong>en</strong>tesque rindan cu<strong>en</strong>tas”. Incluso el 23 de septiembre de 2008 elGobierno firmó con dirig<strong>en</strong>tes de los partidos políticos el Pactopor la <strong>Seguridad</strong> de los <strong>Veracruz</strong>anos; <strong>en</strong> el cual se insistía <strong>en</strong>: a)la depuración de las policías; b) la instalación de un ObservatorioCiudadano, “plural, repres<strong>en</strong>tativo…con la participación de lasociedad civil, el sistema de d<strong>en</strong>uncias contra la corrupción yla mala actuación de los servidores públicos”; c) la creación delC<strong>en</strong>tro Estatal de evaluación y Confianza, y d) la revisión de lasleyes de seguridad pública.<strong>La</strong> estrategia que adoptó el gobierno anterior, <strong>en</strong> materiade seguridad pública, que fue la de continuar el proceso demilitarización pasiva iniciado <strong>en</strong> el periodo 1998-2004. Los altosmandos de la Secretaría de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> fueron militaresretirados. <strong>La</strong> Secretaría de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> fue blindada conmandos militares <strong>en</strong> los principales cargos. Prácticam<strong>en</strong>te, todoslos delegados regionales y coordinadores de las policías intermunicipalesfueron militares retirados y con lic<strong>en</strong>cia. En g<strong>en</strong>eral,las policías <strong>en</strong> el Estado están si<strong>en</strong>do cada vez más complejas.El sistema policíaco ha requerido de las reformas a la Ley de<strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> de 2004, aprobadas sin debate parlam<strong>en</strong>tarioy la recién creada nueva Ley de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong> de 2009 lacual decretó la institucionalización del Observatorio Ciudadanode la <strong>Seguridad</strong> <strong>en</strong> <strong>Veracruz</strong>. <strong>La</strong> institucionalización de la SSPEy del Sistema Nacional de <strong>Seguridad</strong> <strong>Pública</strong>, requirió de unincrem<strong>en</strong>to de los ag<strong>en</strong>tes y de su continua capacitación.119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!