10.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTOS ZONA SUR COSAC 1Progresiva 8+250 PuenteMiraflores4700 m3 (alcanza una longitud<strong>de</strong> 470 m)De acuerdo a los catálogos <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> bombeo a utilizar, existen bombas con unacapacidad <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> 200 lps y una altura dinámica total <strong>de</strong> 10 m. Este equipo <strong>de</strong> bombeotendría una potencia <strong>de</strong> 35 HP con una eficiencia <strong>de</strong> 75%.Para el caso más <strong>de</strong>sfavorable, que se presenta en la progresiva 8+250, se necesitarían tresequipos <strong>de</strong> bombeo para evacuar el agua <strong>de</strong> inundación en un tiempo <strong>de</strong> 2 horasaproximadamente. En ese sentido, es necesario tener en almacén por lo menos tres equipossimilares al <strong>de</strong>scrito anteriormente.oooPara la progresiva 0+560, Puente Bausate y Meza se necesitaría usar un equipo <strong>de</strong>bombeo.Para la progresiva 1+980, Puente México se necesitarían usar tres equipos <strong>de</strong> bombeo.Para la progresiva 2+260, Puente Canadá se necesitaría usar un equipo <strong>de</strong> bombeo.F) Descarga <strong>de</strong> las aguas bombeadasLas <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> estos bombeos se realizarán a los buzones <strong>de</strong>l colector Surco que corre paraleloa la Vía Expresa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la altura <strong>de</strong>l puente Bausate y Meza hasta el puente Javier Prado.Para las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> las aguas bombeadas <strong>de</strong> la Vía Expresa a la altura <strong>de</strong>l Puente Miraflores,las <strong>de</strong>scargas se harán al colector existente en el lado Este <strong>de</strong> la Av. Paseo <strong>de</strong> la República.3.5.2.5 Alumbrado públicoLa construcción <strong>de</strong>l Tramo II <strong>de</strong>l Corredor Segregado Sur requerirá el tendido <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s eléctricaspara las instalaciones <strong>de</strong> alumbrado público en el eje central <strong>de</strong> las Avenidas República <strong>de</strong>Panamá, Bolognesi, Escuela Militar y Prolongación Paseo <strong>de</strong> la República. De acuerdo a suconformación, el proyecto se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>zona</strong> <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> Luz <strong>de</strong>l Sur S.A.La infraestructura estará conformada por postes <strong>de</strong> concreto armado centrifugado <strong>de</strong> 13 m,pastoral recortado <strong>de</strong> 60 mm <strong>de</strong> avance, 5 mm. Ø <strong>de</strong> diámetro y luminarias normalizadas, conlámparas <strong>de</strong> Vapor <strong>de</strong> Sodio <strong>de</strong> 400 W y 250 W, a ser instaladas a lo largo <strong>de</strong> todo el CorredorSur Tramo II.3.5.2.6 Estudio paisajistaCorrespon<strong>de</strong> al Tramo II <strong>de</strong>l Corredor Sur <strong>de</strong>l COSAC I, que tiene como objetivo que el Tramo seintegre al paisaje urbano sin ocasionar <strong>impacto</strong>s visuales negativos. El tratamiento paisajista seráun or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>l espacio y relacionador urbano <strong>de</strong>l encuentro vial y el importante tránsitopeatonal. El proyecto tiene como alcance el Tramo II, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el término <strong>de</strong> la vía expresaen Barranco hasta la Av. Matellini en Chorrillos.El estado actual <strong>de</strong>l espacio urbano, se encuentra en situación caótica y subutilizada, por lo tantose trata <strong>de</strong> or<strong>de</strong>narlo mejorando su aspecto. La seguridad es un aspecto importante en lapropuesta. Se separa el tráfico vehicular sin <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> la facilidad peatonal.Ambiental Consultores S.A.C. PerúCalle Julio Verne 114-118, San Miguel. – Tel. 6284000 Fax 6289417www.<strong>ambiental</strong>consultores.com.pe - aconsult@<strong>ambiental</strong>consultores.com.pe48Ambiental Consultores Cía. Ltda. ColombiaCalle 29 Nº 6-58 Of. 703 PBX (571) 288 1307 FAX (571) 323 0044 Bogotá, D.C. Colombiawww.<strong>ambiental</strong>consultores.com.co - aconsult@<strong>ambiental</strong>consultores.com.co

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!