10.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

estudio de impacto ambiental de proyectos zona sur ... - Protransporte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTOS ZONA SUR COSAC 1Cuadro N° 7: : Cantidad <strong>de</strong> Agua Demandada por las Instalaciones <strong>de</strong>l Patio SurDescripciónMagnitudUnidad Dotación (*)UnidadDemanda(lt/día)Vigilancia y Portería 87.904 M 2 527.4Área <strong>de</strong> Control y Equipamiento <strong>de</strong>Señalización y Telecomunicaciones 81 M 2 6 lt/día/m 2486.0Área <strong>de</strong> personal administrativo y <strong>de</strong>capacitación 306 M 21836.0Restaurante 140 M 2 40 lt/m 2 5600.0Oficina <strong>de</strong> Restaurante 8.8 M 2 6 lt/día/m 2 52.8Oficinas (2º Piso) 576.2 M 2 7 lt/día/m 2 4033.4Auditorios(2º Piso) 136 asientos 3 lt/asiento 408.0Estación <strong>de</strong> Servicio 2 grifos 300 lt/día/grifo 600.0Taller 936 M 2 0.5 lt/día/m 2 468.0Áreas Ver<strong>de</strong>s y Jardines 3500 M 2 2 lt/día/m 2 7000.021011.6Lavador (**). No usará totalmente elagua <strong>de</strong> la cisterna que viene <strong>de</strong> lared pública. 60 bus 12800 lt/día/bus 768000.0Notas:(*) Dotaciones:Dotaciones para oficinas <strong>de</strong> acuerdo a S.222.2.08 <strong>de</strong>l Reglamento Nacional <strong>de</strong> Construcciones.Dotaciones para Talleres <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong>l Reglamento Nacional <strong>de</strong> Construcciones.Dotaciones para Áreas Ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo a S.222.2.20 <strong>de</strong>l Reglamento Nacional <strong>de</strong> Construcciones.(**) Se asume que <strong>de</strong> los 180 Buses se lavarán como máximo 1/3 por día.(60), el sistema <strong>de</strong> reuso <strong>de</strong> aguacomplementa la <strong>de</strong>mandaFuente: Elaboración propia.El Patio Sur será abastecido <strong>de</strong> agua potable mediante un sistema <strong>de</strong> tipo indirecto. En este casola red <strong>de</strong> agua existente en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l Patio Sur es conectada a una cisterna <strong>de</strong>s<strong>de</strong>don<strong>de</strong>, por intermedio <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> bombeo, se impulsa el agua a un tanque elevado <strong>de</strong>lcual se abastece a los ambientes <strong>de</strong>l Patio Sur mediante re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución.Para el regadío <strong>de</strong> jardines se han <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> distribución principal tuberías haciatanques prefabricados <strong>de</strong> 1m 3 <strong>de</strong> capacidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales y con bombas centrífugas <strong>de</strong> ¼ HPse impulsan hacia las salidas <strong>de</strong> agua para los jardines. En estas salidas <strong>de</strong> agua se han dispuestoválvulas y accesorios con un murete <strong>de</strong> concreto. Se consi<strong>de</strong>ra que el regadío se efectuará <strong>de</strong>s<strong>de</strong>estas salidas con mangueras <strong>de</strong> ¾”. Las tuberías <strong>de</strong> las salidas, las válvulas y los accesorioscorrespondientes serán <strong>de</strong> Ø 1”.Se propone la construcción <strong>de</strong> una cámara <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagües necesaria para impulsar los<strong>de</strong>sagües recolectados en el Patio Sur hacia un buzón proyectado para llegar a los buzonesexistentes en la <strong>zona</strong> <strong>de</strong>l proyecto mediante una conexión domiciliaria. La cámara <strong>de</strong> bombeopermitirá extraer las aguas servidas <strong>de</strong>l Patio Sur que no pue<strong>de</strong> ser drenada por gravedad. Dadoque se tratan <strong>de</strong> aguas servidas, se da especial consi<strong>de</strong>ración a la ubicación, edificación externa ya los equipos que minimicen los inconvenientes provocados por las aguas negras.La cámara <strong>de</strong> bombeo estará compuesta por tres ambientes, una cámara <strong>de</strong> rejas, una cámarahúmeda y una cámara <strong>de</strong> válvulas, que estarán ubicadas a diferentes niveles. La arquitectura <strong>de</strong> laAmbiental Consultores S.A.C. PerúCalle Julio Verne 114-118, San Miguel. – Tel. 6284000 Fax 6289417www.<strong>ambiental</strong>consultores.com.pe - aconsult@<strong>ambiental</strong>consultores.com.peAmbiental Consultores Cía. Ltda. ColombiaCalle 29 Nº 6-58 Of. 703 PBX (571) 288 1307 FAX (571) 323 0044 Bogotá, D.C. Colombiawww.<strong>ambiental</strong>consultores.com.co - aconsult@<strong>ambiental</strong>consultores.com.co61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!