10.07.2015 Views

Como Nos Llegó La Biblia - Online Christian Library

Como Nos Llegó La Biblia - Online Christian Library

Como Nos Llegó La Biblia - Online Christian Library

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un día mientras viajaba en tren, obsequió una copia del Evangelio de Juan a otro viajero. Elhombre leyó un poquito y luego lo rompió, tirando los pedazos por la ventanilla.Dos años más tarde, Sadhu Sundar Singh supo que un buscador de la verdad habíaencontrado esos pedazos rotos del evangelio. En un trozo leyó las falabras, “el Pan de vida.”Sintiendo hambre de conocer el significado de esta frase, compró un Nuevo Testamento, seconvirtió, y llegó a ser predicador del evangelio.Dijo Singh, "Ciertamente los pedazos rotos del Evangelio de San Juan resultaron serpedazos del Pan Viviente, el Pan de la Vida."Ya se ha contado, aunque en forma breve, de las traducciones de las Escrituras hechas porGuillermo Carey. Tal vez convenga añadir un incidente más. Cuando se abrió la misión bautistaen Dacca, en 1818, hallaron varias aldeas en las que los campesinos se llamaban a sí mismosSatyagurus (Maestros religiosos). Ellos les enseñaron a los misioneros un libro muy gastado,cuidadosamente guardado en una caja de madera. Era una copia del primer Nuevo Testamento deCarey en bengalí, publicado en 1801. Aunque los aldeanos no sabían de dónde había venido,habían hallado en él la nueva fe.<strong>La</strong> Iglesia del Nazareno en India trabaja en la región donde se habla el marati. Por lo tanto,nos interesa saber que el Nuevo Testamento se tradujo a ese idioma en 1811, y la <strong>Biblia</strong>completa ocho años más tarde. Este fue otro producto del grupo de Carey en Serampore. Desdeentonces los misnws cristianos maratis han tomado una parte activa en revisar la traducción parasu presente uso ahora.<strong>La</strong> iglesia Siria de Malabar en el sur de la India celebraba sus cultos en siriaco, una lenguaextranjera, cuando llegó un misionero evangélico. Pero la gente hablaba en malayo, como hacenhoy día. De manera que les proveyó una traducción de los evangelios en su lengua materna.<strong>La</strong> historia de la obra de traducción de Roberto Morrison el primer misionero evangélico a laChina, no es tan dramática como la obra de Carey en la India. Pero no obstante es una historianoble.Morrison tenía solamente lo años de edad cuando Carey lanzó su empresa misionera en1792. Después de alguna instrucción elemental en las primeras letras, a una tierna edad se hizoaprendiz de su padre quien fabricaba hormas para zapatos. <strong>La</strong> viuda de Morrison nos cuenta lossiguiente en cuanto a su avidez por el estudio:"Con el propósito de tener más tiempo ininterrumpido para los estudios, colocó su cama en sutaller, donde frecuentemente seguía los estudios hasta la una o dos de la mañana, Aún cuandotrabajaba, tenía abierta delante de sí la <strong>Biblia</strong> o algún otro libro, para poder ganar nuevosconocimientos o fomentar las santas aspiraciones de la devoción espiritual mientras sus manosse ocupaban activamente en las tareas de la vida ."[7]A la edad de ig años Morrison estaba listo para principiar el estudio de hebreo, latín yteología. Poco tiempo después sintió una carga por la obra misionera y se presentó comocandidato a la Sociedad Misionera de Londres. En la escuela misionera de esa sociedad estudióel chino con un residente de Londres que había venido de la China. En 1807 partió para esalejana tierra. <strong>Como</strong> bien se sabe, Morrison trabajó por siete años antes de ganar su primerconvertido chino.Pero mientras tanto no estuvo ocioso. Por el año 1814 ya tenía hecha una traducción de todoel Nuevo Testamento en chino, lista ya para la prensa. Otro misionero había llegado en 1813 y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!