11.07.2015 Views

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte <strong>II</strong> - Explotadores de servicios aéreosManual del inspector de operaciones SRVSOPVolumen <strong>II</strong> - Administración técnica de explotadores de servicios aéreosCapítulo 22 - Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS)con arreglo a la actuación teórica. No obstante, a menudo la actuación operacional es distinta de laactuación teórica. En otras palabras, una vez que los sistemas pasan a ser operacionales, sedesarrolla gradual pero inexorablemente una deriva progresiva de la actuación teórica prevista conarreglo a las hipótesis de diseño del sistema hacia la actuación operacional del mismo, comoconsecuencia de las operaciones en la vida real. Dado que esta deriva es consecuencia de la prácticadiaria, se le conoce como “deriva práctica”.4.20 Una deriva práctica desde una actuación teórica a una actuación operacional real esinevitable en cualquier sistema, independientemente de lo cuidadosa y bien concebida que haya sidola planificación de diseño. Las razones de la deriva práctica son múltiples: tecnología que no siemprefunciona con arreglo a lo previsto; procedimientos que no pueden ejecutarse según lo previsto encondiciones operacionales dinámicas; reglamentos que no tienen plenamente en cuenta laslimitaciones de contexto; introducción de cambios sutiles en el sistema después de su diseño sin lacorrespondiente reevaluación de su impacto en las hipótesis básicas del diseño; adición de nuevoscomponentes al sistema sin una adecuada evaluación de seguridad operacional de los peligros quedichos componentes pueden introducir; interacción con otros sistemas y así sucesivamente. Así pues,cabe afirmar que en todo sistema, las personas realizan las actividades dirigidas a la prestación deservicios dentro de la deriva. No obstante, permanece el hecho de que a pesar de todas las carenciasdel sistema que condujeron a la deriva, las personas que operan dentro de dicha deriva hacen que elsistema funcione con carácter cotidiano. Los individuos aplican adaptaciones locales y estrategiaspersonales (que encarnan la experiencia colectiva de profesionales operacionales de la aviación),superando así las carencias del sistema. Este proceso de adaptación se refleja en la expresiónfamiliar “la forma en que trabajamos aquí, más allá de lo que diga el libro”.4.21 La captación de lo que tiene lugar dentro de la deriva práctica mediante medios formales(p. ej., obteniendo formalmente conocimientos colectivos) tiene un considerable potencial deaprendizaje sobre adaptaciones exitosas de seguridad operacional y, por consiguiente, para el controlde los riesgos de seguridad operacional. La captación oficial de experiencia y conocimientoscolectivos puede transformarse en intervenciones formales para el rediseño o mejora del sistema, sise aplica con arreglo a principios dicho potencial de aprendizaje. En el lado negativo, la proliferacióndescontrolada de adaptaciones locales y estrategias personales pueden hacer que la deriva prácticase aleje demasiado de la actuación teórica prevista, en la medida en que un incidente o accidente sehace posible. La Figura 22-4 – La deriva práctica, ilustra la noción de la deriva práctica planteada eneste párrafo.Figura 22-4 - La deriva prácticaPrimera edición P<strong>II</strong>-V<strong>II</strong>-C22-12 01/01/2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!