11.07.2015 Views

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

PARTE II – EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS ... - ICAO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual del inspector de operaciones SRVSOPParte <strong>II</strong> - Explotadores de servicios aéreosVolumen <strong>II</strong> – Administración técnica de explotadores de servicios aéreosCapítulo 22 - Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS)la prestación de servicios. La gestión de estos procesos se realiza mediante funciones empresarialesbásicas y sistemas de gestión, como la gestión financiera, la gestión de recursos humanos y la gestiónjurídica.2.5 La perspectiva que se presenta en este manual es que la seguridad operacional no es laprimera prioridad de las organizaciones de aviación. La gestión de la seguridad operacional es solootro proceso de organización que permite a las organizaciones aeronáuticas lograr sus objetivosempresariales mediante la prestación de sus servicios. Por consiguiente, la gestión de la seguridadoperacional es solo otra función empresarial básica que debe considerarse al mismo nivel y con lamisma importancia que otras funciones empresariales básicas y se realiza mediante un sistema degestión especializado.3. El dilema gerencial3.1 La perspectiva de la gestión de la seguridad operacional como proceso de organización yde la gestión de la seguridad operacional como función empresarial básica coloca claramente laresponsabilidad por la seguridad operacional y la responsabilidad de la función a los más altos nivelesde las organizaciones aeronáuticas (sin negar la importancia de la responsabilidad individual en laprestación de los servicios). En ninguna parte son más evidentes estas responsabilidades que en lasdecisiones respecto a la asignación de recursos.3.2 Los recursos disponibles para las organizaciones aeronáuticas son finitos. No hayorganización de aviación con recursos infinitos. Los recursos son esenciales para realizar lasfunciones empresariales básicas de una organización que directa o indirectamente apoyen laprestación de servicios. Por consiguiente, la asignación de recursos es uno de los procesos másimportantes, si no el más importante, de la organización de los cuales la administración superior esresponsable.3.3 A menos que la organización adhiera al concepto de gestión de la seguridad operacionalcomo función empresarial básica, es posible que exista una competencia perjudicial en la asignaciónde recursos para realizar las funciones empresariales básicas que directa e indirectamente apoyan laprestación de servicios. Dicha competencia puede llevar a un dilema gerencial que ha sidodenominado “dilema de las dos P”.3.4 En términos sencillos, el “dilema de las dos P” puede caracterizarse como el conflicto quesurgiría a nivel de la administración superior de la organización debido a la percepción de que losrecursos deben asignarse a uno solo de los objetivos que se consideran excluyentes: objetivos deproducción (prestación de servicios) u objetivos de protección (seguridad operacional).3.5 En la Figura 22-1A - El dilema gerencial se muestra una asignación equilibrada derecursos a los objetivos de producción y de protección resultante de los procesos de toma dedecisiones en la organización basados en la gestión de la seguridad operacional como funciónempresarial básica (es decir, sólo otra función empresarial básica). Debido a que la gestión de laseguridad operacional se considera como solamente otro proceso de la organización y sólo otrafunción empresarial básica, la seguridad operacional y la eficacia no están en conflicto sinoestrechamente entrelazadas. Esto resulta en una asignación equilibrada de los recursos paragarantizar que la organización está protegida mientras produce. En este caso, se ha enfrentado conéxito el “dilema de las dos P”. En realidad, puede argumentarse que en este caso el dilema no existe.3.6 Lamentablemente, la historia de la aviación muestra que la resolución efectiva del dilemano ha sido algo común. Lo que la historia muestra es una tendencia de las organizaciones a caer enun desequilibrio en la asignación de recursos debido a la percepción de esa competencia entre laproducción y la protección. En casos en que dicha competencia surge, la protección es normalmentela perdedora, pues las organizaciones privilegian los objetivos de producción (aunque planteanmuchos argumentos en contrario). Inevitablemente, según se muestra en la Figura 22-1B – El dilemagerencial, esta toma de decisiones parcial por parte de la organización conduce a una catástrofe. Sóloes cuestión de tiempo.3.7 En la Figura 22-1C – El dilema gerencial se muestra una alternativa a la asignación parcial01/01/2013 P<strong>II</strong>-V<strong>II</strong>-C22-5 Primera edición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!