11.07.2015 Views

198 - Scherzo

198 - Scherzo

198 - Scherzo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDADVALLADOLIDUn desafío para la orquestaEL ENIGMA DE BRUCKNERTeatro Calderón. 12, 13-V-2005. Nikolai Znaider, violín.Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Director: Juanjo Mena.Obras de Mendelssohn y Bruckner.Sheila RockNIKOLAI ZNAIDEREn principio, estaba programadoel Conciertopara violín y orquesta deBrahms, pero cuestionesde fechas y de grabaciónoriginaron el cambioque rompió la coherenciamusical que la uniónde dos nombres tan cercanospropiciaba. Znaider esun magnífico violinista, pertenecientea una generaciónbrillante que tocó el belloConcierto de Mendelssohncon absoluta naturalidad, yun sonido precioso, sobretodo en los momentos líricos,siendo muy bien acompañadopor orquesta ymaestro.La programación de laNovena Sinfonía de Brucknerconstituía todo un desafío.Esta ciclópea obra, queel compositor no pudo terminar,es una de las más difícilesdel repertorio, tanto enlo que se refiere a la ejecucióntécnica como a la formade encararse con su complejísimaestructura, que conllevala necesidad de escogerlos tempi adecuados, sobretodo en el primer movimientoque fluctúa entre los grandescrescendi y los momentoslíricos que, a veces, originan,según escribe Julio Gar-VALLADOLIDcía Merino en su estupendocomentario, una terroríficaimpresión de dolor y deangustia. De hecho, el misteriode este compositor tanreligioso y amante de la tradiciónse encuentra en laruptura que suponen sushallazgos armónicos y sucercanía a la atonalidad. Estasinfonía incompleta no llegaa resolver ese misterio, másbien lo acentúa desde la formade concebir el <strong>Scherzo</strong> yel tiempo lento.Juanjo Mena domina perfectamenteesta obra, en unavisión muy cercana a la deCelibidache, que fue sumaestro. Los tiempos sonmuy lentos, lo que podíahaber sido peligroso a lahora de mantener la tensión,sobre todo en el primero dela sinfonía, el más complejo.Consiguió vencer estas dificultadesluchando con laacústica de la sala y mantuvola expresión de la bellísima ydifícil obra. Una reflexiónsobre la muerte, que Brucknersentía en sus últimosaños. Una fecha importantepara la orquesta, al abordarcon éxito esta excepcionalobra bruckneriana.Fernando Herrero41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!