12.07.2015 Views

Observatorio de Bolivia - CAEI

Observatorio de Bolivia - CAEI

Observatorio de Bolivia - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong>, Número 16, Año IV, Primavera Sur 2009ResultadosLas elecciones generales, arrojaron los siguientes resultados finales: la fórmula presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l MovimientoAl Socialismo obtuvo el 64, 22 por ciento <strong>de</strong> los votos; el ex prefecto <strong>de</strong> Cochabamba Manfred Reyes Villa,<strong>de</strong>l Plan Progreso para <strong>Bolivia</strong> (PPB), fue el opositor mejor posicionado con el 26,46 por ciento; tercero enlas preferencias <strong>de</strong>l electorado quedó el empresario Samuel Doria Medina con el 5,65 por ciento para supartido Unidad Nacional (UN); con el 2,31 por ciento René Joaquino, <strong>de</strong> Alianza Social, ex aliado <strong>de</strong>l MAS;los restantes cuatro candidatos obtuvieron resultados residuales. Con estos resultados Evo Morales evitóuna segunda vuelta, esa posibilidad se hubiera dado <strong>de</strong> no haber logrado mayoría absoluta <strong>de</strong> votos (más<strong>de</strong>l 50 por ciento), o al menos 40 por ciento y una ventaja <strong>de</strong> 10 puntos porcentuales.Respecto a las elecciones generales es importante que nos <strong>de</strong>tengamos sobre los resultados porDepartamentos, ya que los mismos <strong>de</strong>finen a los Senadores y a los Diputados electos en circunscripcionesplurinominales, ya que se eligieron con la misma boleta que al Presi<strong>de</strong>nte y vice. En La Paz la arrolladoravictoria <strong>de</strong>l MAS con el 80, 22% le permite lograr la totalidad <strong>de</strong> los Senadores y 9 <strong>de</strong> los 13 Diputadosplurinominales, los cuatro restantes serán dos para el PPB y el UN (8,73% y 8.05% <strong>de</strong> los votosrespectivamente). En Oruro el MAS obtendría todos los Senadores en juego y dos <strong>de</strong> los tres Diputadosplurinominales, al obtener el 79,46% <strong>de</strong> los votos, el restante fue para el PPB, 8,99%. En Potosí, las seisbancas <strong>de</strong> Diputados plurinominales fueron para el MAS, al igual que los 4 Senadores, obtuvo el 78,22% <strong>de</strong>los votos <strong>de</strong> la región. En Cochabamba el MAS, que obtuvo el 68, 82%, logró tres Senadores y 5 <strong>de</strong> los 8Diputados, el Senador y los Diputados restantes serán <strong>de</strong>l PPB (24,55%). En Chuquisaca el MAS obtuvo el56, 05%, segundo se ubicó el PPB con el 33,60%, estos resultados permiten que el MAS se adueñe <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong>las cinco bancas <strong>de</strong> Diputados plurinominales <strong>de</strong>l Departamento, mientras que sólo dos irán para el PPB,asimismo el MAS tendrá tres Senadores y el PPB uno. En Santa Cruz, el Departamento supuestamente másreacio al MAS, el PPB efectivamente se impuso, pero no por un amplio margen, obtuvo 52,60% mientras queel MAS logró 40,91%, lo que <strong>de</strong>rivó en que ambos partidos se repartieran dos Senadores para cada uno,aunque el PPB logró 7 Diputados, 3 el MAS y 2 la UN. Parecido lo que sucedió en Beni, don<strong>de</strong> el PPB con el53,15% logró dos Senadores y un Diputado plurinominal, <strong>de</strong> los tres en juego, y los restantes bancas fueronpara el MAS. En Pando el PPB logró el 51% y segundo se ubicó el MAS con 44.5%, el MAS lograría el únicoDiputado plurinominal en disputa y los Senadores se repartirían dos para el MAS y dos para el PPB. Lamayor sorpresa en el Oriente se dió en Tarija don<strong>de</strong> el MAS se impuso con 114,577 votos, el 51%, segundose ubicó el PPB con 85,840 votos, el 38.2%; en este Departamento le correspon<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> los tres Diputadosplurinominales, dos al MAS y uno al PPB, mientras que los Senadores se repartirán dos para cada partido.Morales ganó en los Departamentos <strong>de</strong> La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Chuquisaca, cabe<strong>de</strong>stacar que estos últimos dos habían votado a favor <strong>de</strong> la oposición en los plebiscitos <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> año y<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008. Aunque mejoró su caudal <strong>de</strong> votación con respecto al pasado reciente, en Santa Cruz,bastión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha empresarial, Morales quedó segundo frente a Reyes Villa, lo mismo en el amazónicoBeni y en Pando.Pasando en limpio los números, los cálculos asignan al MAS 26 <strong>de</strong> los 36 miembros <strong>de</strong>l Senado, órgano queli<strong>de</strong>ró la oposición entre 2006 y 2009. El resto <strong>de</strong> las bancas <strong>de</strong>l Senado Plurinacional, 10, serían para elPlan Progreso, <strong>de</strong> Reyes Villa. La abrumadora mayoría se <strong>de</strong>be a que el MAS no sólo logró conquistar loscuatro Senadores en los Departamentos <strong>de</strong> La Paz, Oruro y Potosí; sino también tres Senadores enCochabamba y dos Senadores en Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca respectivamente.El panorama es mucho más concluyente a favor <strong>de</strong>l MAS en la Cámara <strong>de</strong> Diputados. El PPB logró venceren dos circunscripciones uninominales <strong>de</strong> Chuquisaca, mientras que en las cuatro restantes hizo lo propio elMAS (en dos <strong>de</strong> ellas por aplastantes mayorías, más <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> los votos). En la Paz el MAS logró venceren todas las 14 circunscripciones, también en muchas <strong>de</strong> ellas por una holgada diferencia. En Cochabambase repartieron dos el PPB y ocho el MAS. En Oruro las cinco fueron para el MAS. En Potosí, el partido <strong>de</strong>Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!