12.07.2015 Views

Observatorio de Bolivia - CAEI

Observatorio de Bolivia - CAEI

Observatorio de Bolivia - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong>, Número 16, Año IV, Primavera Sur 2009Economía e IntegraciónSeguimiento: Septiembre, Octubre yNoviembre 2009Cronología&Fenomenologíaby Gastón Fe<strong>de</strong>rico PozoLic. en Relaciones InternacionalesDocente Terciario- Universitario.gastonpozo@live.com.arCita sugerida: Gastón Pozo, Economía, eIntegración. Cronología y Fenomenología,<strong>Observatorio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong> Nº 16, <strong>CAEI</strong>, PrimaveraSur, 2009Septiembre ´09• El ministro <strong>de</strong> Economía y Finanzas, Luis Arce, informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN)subieron a 8.460 millones <strong>de</strong> dólares, constituyéndose en un nuevo récord para la economía boliviana apesar <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> la crisis financiera mundial. Las reservas internacionales bolivianas crecieron enun 365% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte Evo Morales asumió la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l país en 2006, batiendo todoslos récords históricos. El Ministro <strong>de</strong> Economía y Finanzas <strong>de</strong>stacó que el crecimiento y la estabilidad <strong>de</strong>la economía en <strong>Bolivia</strong> han sido reconocidos por organismos internacionales, entre ellos recientemente<strong>de</strong> la calificadora internacional <strong>de</strong> riesgos Fitch Ratings.• El ministro <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong>l Desarrollo, Noel Aguirre, informó que el Gobierno está <strong>de</strong>cidido a impulsarel turismo con la construcción <strong>de</strong> infraestructura caminera y terminales aéreas internacionales en losnueve <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong>. El Gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Evo Morales en su gestión está trabajandoen el fortalecimiento y ampliación <strong>de</strong> la oferta turística <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong>, viene <strong>de</strong>sarrollando infraestructura <strong>de</strong>acceso: caminos, aeropuertos, y puertos pluviales y lacustres.• La inflación en el noveno mes <strong>de</strong> 2009 está en 0,11%, lo que significa que los precios se han estabilizado(pese a que) hay una ligera subida <strong>de</strong>bido a la venta <strong>de</strong> productos estacionales.• La presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Impuestos Nacionales (SIN), Marlene Ardaya, informó que la recaudaciónimpositiva logró un 13% <strong>de</strong> crecimiento a septiembre <strong>de</strong> 2009, con relación al mismo periodo <strong>de</strong> lagestión pasada, particularmente en el sector hidrocarburífero, marcando un nuevo récord en el cobro <strong>de</strong>tributos a nivel nacional. La recaudación supera en 102% la meta establecida por el Ministerio <strong>de</strong>Economía, que fijó para la gestión 2009 un 40% más <strong>de</strong> lo recaudado el año pasado.• La ministra <strong>de</strong> Desarrollo Productivo y Economía Plural, Patricia Ballivián, informó que la ofertaexportable <strong>de</strong> <strong>Bolivia</strong> logró concretar la venta <strong>de</strong> 3,3 millones <strong>de</strong> dólares en textiles y comprometió 10Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. - Pág. 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!