12.07.2015 Views

OBRAS DE SAN AGUSTÍN - Escritura y Verdad

OBRAS DE SAN AGUSTÍN - Escritura y Verdad

OBRAS DE SAN AGUSTÍN - Escritura y Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

406 <strong>DE</strong> TKINITATE V, 7, SV, 7, 8 <strong>DE</strong> LA <strong>SAN</strong>TÍSIMA TRINIDAD 407CAPUTVIICAPITULOVIINEGATIO ADDITA NON MUTAT PRAEDICAMENTUM•8. Hoc exemplis planum faciendum est. Ac primum videndumest hoc significan cum dicitur genitus, quod significaturcum dicitur filius. Ideo enim filius, quia genitus;'etquia filiuis, utique genitus. Quod ergo dicitur ingenitus, hocostenditur, quod non si,t filius: sed genitus et ingenitus commoded'icuntur; filius autem latine dicitur, .sed infilius utdicatur non admittit loquendi consuetudo. Nihil tamen intellectuidemitur, si dicatur non filius; quemadmodum etiam sidicatur non genitus, pro. eo quod dicitur ingenitus, nihilaliud dicitur. Sic enim et vicinus et amicu.a relative dicuntur,nec tamen potest invicinus dici quomodo dicitur inimvcus. Quamobrem non est in rebus considerandium quid velsinat vel non sinat dici usus sermonis no'stri, sed quid rerumipsarum intellectus eluceat. Non ergo iam dicamus, ingenitum,quamvis dici latine possit; sed pro eo dicamusnon genitum, quod tantum valet. Num ergo aliud dicimutsquam non fi'lium? Negativa porro ista partícula non id efficit,ut 'quod sine illa relative dicitur, eadem praepositasubstantialiter dicatur; sed id tantum negatur, quod sineilla aiebatur, sicut in ceteris praedicamentis.Velut cum dicimus: "Homo est", su'bstantiam designamus.Qui ergo dicit: "Non homo est", non aliud genus praedioamentienuntiat, .sed tantum illud nega.t. Sicut ergo secundumsubstantiam aio: "Homo est", sic secundum substantiamnegó, cum dico: "Non homo est". Et cum qiiaeritur,quantus sit, et aio: "Quadrupedalis est, id est, quatuor pedum",secundum quantitatem aio; qui dicit: "Non quadrupedalisest", secundum quantitatem negat. "Oandidus est", secundumqualitatem aio; "Non candidus est", secundum qualitatemnegó. "Propínquus est", secundum reilativum aio;"Non .propinquuis eist", secundum relativum negó. Secundumsitum aio, cum dico: "lacet"; secundum situm ¡ negó, cumdico: "Non iacet". Secundum habitum aio, cum dico: "Armatusest";. secundum habitum negó, cum dico : : "Non ar-Hiátus »st''I:Tarit.umd'ém autem valet si dieam: "Inermis est".Secundum temp'üs aio, cum 'dico : "Hesternus. est"; Secün :düm témpuis negó, eum di'icO: "Non. hesterñuís. est"". Et cuíndico: "Romae est", secundum locum aio; et secundum locumnegó, cum dico: "Non Romae est". Secundum id quodLA NEGACIÓN NO ALTERA EL PREDICAMENTO8. Esto se hará más asequible por medio de algunosejemplos. Veamos, en primer lugar, si el significado de hijoy el de engendrado es idéntico. En efecto, uno es hijoporque ha sido engendrado, y porque es hijo es engendrado.Cuando se dice ingénito, se niega que sea hijo. Engendradoe ingénito son dos palabras corrientes; hijo tambiénse puede decir en romance, pero el uso no autoriza,la palabra inhijo. Nada pierde de su significación si decimosno hijo, y así lo mismo es decir ingénito que decirno engendrado. Términos son relativos amigo y vecino,pero no se puede decir invecino, como se dice enemigo. Porconsiguiente, no se ha de atender en las cosas qué es loque la índole de nuestro lenguaje permite o no permite,sino a las ideas latentes en las palabras.Si os place, no digamos ingénito, aunque se puede deciren romance; digamos en su lugar no engendrado, que estérmino equivalente. ¿No es esto lo mismo que decir nohijo? La partícula negativa no puede convertir en substancialun término que sin ella sería relativo; sólo niegalo que sin ella se afirma, cual sucede en los predicamentosrestantes.Al decir, por ejemplo: "Es hombre", designamos unasubstancia. El que dice: "No es hombre", no enuncia un(predicamento distinto; se limita a negar. Según la substancia,digo: "Es hombre"; y según la substancia, niego cuandodigo: "No es hombre". Y si alguien me pregunta conrelación a la cantidad, respondo: "Es cuadrúpedo, es decir,tiene cuatro pies"; y mi respuesta se refiere a la cantidad:el que dice: "No es cuadrúpedo", según la cantidad niega."Es blanco", digo refiriéndome al color; "No es blanco",digo negando esta cualidad. "Está cerca", afirmo según larelación espacial; "No está cerca", niego según esta relación."Está echado", digo según la posición; "No está echado",digo y niego según la posición. Hablo según el hábitoy digo: "Está armado"; y según el hábito niego cuandodigo: "No está armado"; y equivale a decir que está inerme-Hablando del tiempo digo.: "Es de ayer"; y refiriéndome altiempo, niego cuando digo: "No es de ayer". "En Rom^está", exclamo con relación al lugar; "No está en Roma",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!