12.07.2015 Views

UNIVERSITARIO EN CHINA - Fundación ICO

UNIVERSITARIO EN CHINA - Fundación ICO

UNIVERSITARIO EN CHINA - Fundación ICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con Mao a claseEstudiar historia de China“Mei banfa” (no hay manera), me dice el profesor Li cuando le pregunto por el contenidodel principal libro de Historia Contemporánea de China. La asignatura es obligatoria para todos losestudiantes de la carrera y aborda uno de los períodos más fascinantes de la historia de China,desde 1919 hasta el año 2000. Aunque la bibliografía del programa incluye varios libros, el únicoque aborda todos estos acontecimientos históricos y el que se toma como referencia es HistoriaContemporánea de China, dos volúmenes de 500 páginas publicados por la Higher Education Pressy obligatorio para todas las universidades del país. Todos los licenciados en Historia a lo largo yancho de China estudian este libro.Cuando comencé a leer Historia Contemporánea de China lo hice con pasión. Habíaentrado en el departamento de Historia para aprender algo más sobre el país y compartir clasecon estudiantes chinos. Pero, después de leer 300 páginas, uno tiene la sensación de que estáleyendo un libro tan parcial que ni siquiera tiene interés leerlo por este motivo. Al Guomindang,partido que lideró el país entre 1928 y 1949, se le denomina como “fuerzas reaccionarias”, aChiang Kai‐shek como “dictador” y “traidor” y todo lo que hicieron durante los años en el poderfue un desastre sin paliativos. El Partido Comunista se presenta como el único interesado encombatir en la guerra contra Japón y siempre dispuesto al diálogo con el Guomindang en favor dela unidad del país. La explosión de la guerra civil china (1945‐1949) es considerada únicaresponsabilidad del Guomindang y la victoria de los comunistas se denomina “liberación del país”(jiefang). La campaña de las flores de 1956, que acabó con la persecución de todos aquellos quehabían criticado al régimen comunista, ha desaparecido del texto. Y al movimiento social deTiananmen de 1989, que está escondido en dos páginas y media, se le define como “manifestaciónilegal” y “revuelta contrarrevolucionaria”. La intervención del ejército la madrugada del 4 de junio,que acabó con unos 3.000 civiles muertos, se describe como una misión de “auto defensa” para“pacificar a los antirrevolucionarios”. En ningún lugar de las dos páginas y media se explican lasreivindicaciones de los manifestantes, el apoyo social con el que contó en Pekín ni el número devíctimas.“Se escribe lo que piensa el Gobierno”, reconoce el profesor Li sobre los libros de la historiareciente de China. “A las asignaturas de historia, y sobre todo a las de Historia Contemporánea, esa las que el Gobierno presta más atención”, afirma este profesor, que como la mayoría dedocentes de los años 80 es miembro del Partido Comunista Chino.En las clases de Historia Contemporánea de China, uno tiene la sensación de estar viviendoen dos mundos paralelos. El primero es el oficial y propagandístico, encabezado por el famosolibro publicado por el Ministerio de Educación y donde se adoctrina a los estudiantes. El segundoestá representado por los profesores, que no son tan dogmáticos, ofrecen lecturas optativaspublicadas en el extranjero y son mucho más objetivos.“Hoy en día podemos decir lo que queremos en las clases, pero en las cosas que damos aleer somos un poco más precavidos”, dice el profesor Yang en un barrio antiguo del centro dePekín. Este profesor de políticas cuenta con un séquito importante de seguidores en launiversidad, que acude a su clase de Política Contemporánea de China para conocer cómofunciona el Partido Comunista por dentro y quiénes son los líderes que dirigen el país. Yang habla49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!